de lo cual predicó que existe un análisis parcial, pues ninguno de los tres afirmó haber visto a C. disparar.
Para ello, replicó el recurrente que: a) V.: "Él se agacha al lado de un coche". "El disparo lo escucha del auto y después vinieron los disparos de la policía". "El tiro lo escuchó del vehículo pero no ve a la persona", "La policía decía está armado, cuando empiezan los disparos no lo vio porque estaba detrás del coche (387.
Señaló que, el a quo, afirma que el testigo "aseveró haber visto que C. tenía el arma en sus manos —en la derecha y apuntando hacia abajo-, precisó, presenciando el momento en que el cabo C. le extrajo la pistola...", pero para ello debe obviar que el testigo dijo que inmediatamente después de finalizado el supuesto enfrentamiento se abocó a la atención de los heridos y recién, luego de ello, el personal policial lo invitó a acercarse al Peugeot 205.
Sobre el testigo J., que "escuchó disparos de armas de fuego y cuando vio el coche del ladrón estaba rodeado de policías de particular que lo apuntaban". "No sabe de dónde provinieron los disparos". "Después del choque inmediatamente hubo un disparo". "No se acuerda la cantidad de disparos" ... razonó que hubo un intercambio de disparos".
"No vio si disparaban de adentro del auto". "Él no vio el intercambio, lo escuchó".
Y se agravió, según su versión, de que la sentencia dice que el testigo pudo advertir los disparos efectuados desde el interior del rodado blanco, teniendo en cuenta para ello la declaración en sede policial, soslayando su planteo referido al artículo 391, inciso 2", del CPPN que autoriza la lectura a fin de evidenciar contradicciones o variaciones o ayudar la memoria ...lo cual no implica una incorporación por lectura al debate de esas testimoniales con el fin de valorarlas como prueba, ya que significaría desvirtuar la esencia del juicio oral.
Con relación al testigo M. que: "comenzaron disparos, según entendía provenían del auto que había chocado... después aparecieron más policías que empezaron a dispararle al auto, que no pudo ver bien porque a esa altura estaba agachado; que escuchó balacera..." "que creía que los disparos provenían del auto blanco... porque se escuchaban de ese lado, que no los vio sino que los escuchó". Repitió que recordaba que primero se escucharon unos disparos "no recuerda cuántos, pero más
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:831
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-831
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 1 en el número: 831 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos