Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 335:2440 de la CSJN Argentina - Año: 2012

Anterior ... | Siguiente ...

Para decídir de ese modo, el tribunal a quo -tras admitir la legitimación para obrar de la actora sobre la base de cotejar el objeto de la demanda con el del estatuto social- entendió, en lo sustancial, que la demandada no había explicado por qué razón la idoneidad perseguida por el nuevo régimen para el acceso a la magistratura como subrogante solo podría alcanzarse mediante la exclusión de los funcionarios judiciales, en el sentido de que ese apartamiento sea un medio necesario para lograr el fin pretendido; y tampoco había aportado fundamentos, ni proporcionado una justificación objetiva y razonable, que explicara el trato desigual que recibían los secretarios judiciales respecto de los abogados de la matrícula, a los fines de ocupar las funciones transitorias como magistrados subrogantes.

Contra ese pronunciamiento el Estado Nacional interpuso el recurso extraordinario de fs. 205/215 vta., cuyo traslado fue contestado a fs. 218/219, y que fue concedido por la cámara a fs. 221.

3) Que las leyes 26.372 y 26.376 regulan el procedimiento para la designación de jueces subrogantes para el caso que se produzcan vacantes o ausencias transitorias en cargos de juez de primera instancia o juez de las cámaras o tribunales orales, federales o nacionales de todo el país.

Dichos textos normativos fueron sancionados por el Congreso de la Nación como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad del régimen de subrogaciones hasta entonces vigente -reglamentado mediante la resolución 76/2004 del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación- formulada por este Tribunal en la causa "Rosza, Carlos Alberto y otro s/ recurso de casación", publicada en Fallos: 330:2361 , En dicha causa, esta Corte concluyó que el ordenamiento mencionado no se adecuaba a los parámetros establecidos por la Constitución Nacional para la designación de magistrados judiciales, en particular, en cuanto autorizaba un método de nombramiento circunscripto a la intervención exclusiva de orga

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

51

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2012, CSJN Fallos: 335:2440 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-2440

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 1232 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos