DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—I-
Asociación Civil Diálogo por el Ambiente, organización no gubernamental sin fines de lucro, deduce acción de amparo, en los términos de los arts. 43 de la Constitución Nacional y en la ley nacional 16.986, contra el Estado Nacional, a fin de obtener que se declare la inconstitucionalidad del decreto del P.E.N. 1837/08 (v. B.O. del 10/11/08), que veta en su totalidad la ley nacional 26.418 de "Presupuestos mínimos para la preservación de los glaciares y del ambiente periglacial".
Aduce que dicho decreto, al dejar sin protección legal los glaciares y el ambiente periglacial como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas, resulta violatorio de los arts. 16, 41, 42, 43 y 75 (inc. 17) de la Constitución Nacional, 2", 49,69 y 27 de la ley nacional 25.675 General del Ambiente, I y XI de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 3", 8 y 25 (inc. 19) de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 4.1, 5.1, 24 y 25 del Pacto de San José de Costa Rica, 24 (inc. 1") del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 12 (incs. 1° y 2", apartado c) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 3.3 y 4.1.e. de la Convención sobre Cambio Climático, 19, 7, 8, 10 y 14 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, del Convenio 169 de la OIT y del principio 3 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Solicita que se dicte una medida cautelar de no innovar a fin de que se prohíba toda actividad que pueda afectar la condición natural de los glaciares. En particular, se refiere a: 1" la liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o volumen; 2° la construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica; la exploración y explotación minera o petrolífera, incluidas aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial saturado en hielo; y 3" la instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales.
Asimismo, peticiona como medida cautelar innovativa que se ordene que las actividades que ya se han proyectado en la zona sean sometidas
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2010, CSJN Fallos: 333:480
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-480
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 1 en el número: 480 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos