Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 333:1562 de la CSJN Argentina - Año: 2010

Anterior ... | Siguiente ...

y sustituirlo por otro en su lugar, es redefinir el derecho en cuestión, para desmembrar el nuevo derecho resultante, lejos de las verdaderas raíces que llevaron a la Suprema Corte de los Estados Unidos... a reconocer al matrimonio como un derecho fundamental".

En definitiva, juzgó que la Constitución no compele al Estado a implementar matrimonios del mismo sexo.

€) En 1998, siguiendo la tendencia mencionada en el inicio de este capítulo, el Estado de Washington sancionó la Ley de Defensa del Matrimonio local (D.O.M.A.; Jaws of 1998, ch. 1). Esta norma contempla expresamente el matrimonio como un contrato civil válido únicamente entre hombre y mujer (RCW 26.4.010), y prohíbe su celebración para otro tipo de pareja (RCW 26.04.020 [1.c]). Asimismo, habilita el exequatur respecto de nupcias regularmente celebradas en otras jurisdicciones, sólo si ese acto no está prohibido o es ilegítimo bajo la subsección 1.c antedicha (RCW 26.04.020 [3]).

La Constitución local reza:— "Seción 1. Igualdad no denegada en razón del sexo. La igualdad de derechos y responsabilidades bajo la ley no será denegada o restringida teniendo en cuenta el sexo" (art. XXXI — Sex equility — rights and responsabilities). Sección 2. Poder de cumplimiento de la Legislatura. La legislatura tendrá el poder de dar vigor, mediante la legislación apropiada, a las previsiones de este artículo enmienda 61, 1972 House Joint Resolution No. 61, p 526. aprobada en noviembre de 1972). Adicionalmente, en el año 2006, se adoptó una modificación respecto de la Ley Antidiscriminación, prohibiendo la discriminación sobre la base de la orientación sexual (H.B. 2661, 59th Leg., Reg. Sess. [Wash. 2006)).

En cuanto a la jurisprudencia, la extensa sentencia dictada el 26/7/2006 in re "Anderson" (donde se acumularon los reclamos de ocho parejas, por un lado ["Anderson v. King County] y de once, por el otro Castle v. State"), ilustra muy bien acerca de los argumentos y precedentes primordiales, al par que permite ver —otra vez— lo acentuado de la controversia.

En esa oportunidad, el juez Madsen sostuvo que la Constitución estatal y el caso legal obligaban a decir que, dentro del sistema tripartito de gobierno del Estado de Washington, la rama legislativa —o el pueblo, actuando a través del proceso de iniciativa—, poseen la potestad de limitar el matrimonio a las parejas de sexo opuesto. Reiteró la idea de que la decisión judicial no ha de basarse en la opinión individual

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

35

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2010, CSJN Fallos: 333:1562 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-1562

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 2 en el número: 790 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos