23) Que termina Luna afirmando en el juicio oral que —en el momento de su dedaración— estaban presentes el doctor Caroy la "secretaria"; que el juez le leyó su declaración y que no supo "si lo que leía era verdad", que Carole pedía opiniones y él las decía.
El doctor Caro conoció estas últimas declaraciones de Luna a través de la publicación del diario "Río Negro" del 13 de enero de 1996, por lo que el mismo día efectuó una denuncia por falso testimonio en la que intervino el Juzgado Federal N° 2 del Neuquén —por la excusación del primero— (causa N ° 3179 "Caro Rubén Omar s/ denuncia"). Si bien la misma concluyó con un sobreseimiento por prescripción a favor de Luna, no podemos obviar los testimonios de los fiscales Viaut, Retes y Necol, quienes ratificaron su presencia en el acto defs.
671 de la causa Canevaro junto al doctor Caro y una empleada escribiente, como todas las circunstancias que constan en el acta.
24) Que nuevamente Luna, esta vez ante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, sostuvo que mientras declaraba seiba escribiendo sus dichos de corrido, que contestaba las preguntas que el juez le hacía, y que comenzó a emitir opiniones; que el juez le cambió la declaración respecto a si él pensaba que por dinero dos soldados hubieran podido matar a Carrasco, que no leyó "las planillas" porqueno sabeleer. |mputóal doctor Caro de haberlo presionado para que involucrara en el homicidio del soldado Carrasco a Suárez y Salazar, además de mencionar ofrecimientos de baja y descanso por la noche fuera del cuartel, en caso de que pernoctar en el mismo le provocara temor. Agregó que el juez, junto con la secretaria lo "apr etaban" para que respondiera a las preguntas que le hacían; si bien le preguntaron si sabía escribir nada contestó (fs. 89 y sgtes. de la causa 606 PPS/95).
Finalmente, lo más relevante para formar juicio a los fines de la valoración del desempeño del magistrado, es la declaración de Luna anteeste Jurado de Enjuiciamiento, donde ratificó sus dichos en cuanto a que ante el juez Caro emitió opiniones porque no sabía lo que había pasado; dijo que nunca aprendió a leer lo suficiente, y que a Caro y su eventual colaboradora, por verguenza, les manifestó que sabía leer y escribir y que por esofirmóel acta.
En definitiva, el tratoal testigo fue el habitual para cualquier testigo, y la declaración testimonial en cuestión —que seleleyó en el acto
Compartir
28Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6664
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6664
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1778 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos