Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:6624 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

gercicio dela función no configura per se la causal de mal desempeño... causal sóloatribuibleal desempeñodela labor jurisdiccional cuando se advierte ignorancia de derecho o por traducir su accionar un propósito prefijado, ajeno al leal desempeño dela función".

Es decir, la "ineptitud inte ectual" susceptible de ser reprochada a un magistrado, no se configura por el posible desacierto de una sola resolución, pues requiere un proceder del magistrado en su actividad jurisdiccional que amerite dar por configurada la causal de mal desempeño.

22) Tampoco se ha acreditado en la actuación reprochada en el contexto de la causa 1546/75, un desvío o abuso de poder por parte del magistrado que haya implicado el uso de sus facultades jurisdiccionales para fines ajenos para los que le fueron otorgadas, situación que sí reclamaría su urgente destitución.

23) En atención a que el hecho en que se sustenta la conducta atribuida al magistrado en el trámite de la causa 1546/75 no tiene entidad suficiente para configurar la causal constitucional de mal desempeño, corresponde disponer el rechazo del cargo en lo que serefiereal hecho descrito en este punto.


EL QUINTO CARGO: OMISIÓN DE INVESTIGAR EN LA CAU-

SA N ° 2354/75 DEL JUZGADO FEDERAL DE FORMOSA
24) En el quinto cargo, la Acusación le reprocha al doctor Inda por no haber ordenado la investigación en relación con las torturas y fallecimiento de Néstor Sala. Funda tal reproche en el hecho de queel magistrado, actuando como juez de Cámara en dichas actuaciones, mencionó "las manifestaciones extrajudiciales de extinto Néstor Carlos Sala, esposo de la acusada...alegando haber sido objeto de apremiosilegales...", pero omitió disponer la investigación pertinente.

25) Al respecto cabe advertir que a fojas 1833 y siguientes de la causa N ° 2354/75, obra la resolución de la Cámara Federal de Resistencia —integrada por el doctor Inda— mediante la cual se absuelve a la señora Mirta Clara de Sala. Si bien en su resolución (fojas 1837 vta.) el magistrado se refiere a las manifestaciones extrajudiciales de Néstor Sala, esposo de la acusada, en las que alegó haber sido objeto de apremios ilegales, dichas expresiones fueron vertidas en la causa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

30

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6624 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6624

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1738 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos