rador General de la Nación con el objeto de "quesesirva informar sila Procuración a cargo, o alguno de sus funcionarios, eran la fuente de informaciones periodísticas quedaba cuenta dequedl fiscal Auatibaa pedir nuevamentela detención delosimputados", configura otro delos actos que implican el ejercicio abusivo del poder que les fue conferido como magistrados (conf. página 34/35 dela versión estenográfica dela audiencia del 22 de marzo de 2006).
24) Que de los antecedentes de la causa N ° 271/03, caratulada "Rojas, Diómedes y otros s/ formulan denuncia", del registro del Juzgado Federal de Resistencia surge que se inició el 12 de noviembre de 2003 en virtud de la denuncia formulada por los jueces Rojas, Inda y Fernández contra el doctor Jorge Auat. Los señores camaristas hicieron referencia a una información periodística que daba cuenta que el fiscal habría presentado escritos ante el juzgado a cargo del doctor Carlos Skidelsky en el que habría sostenido que la decisión que adoptaron los señor es jueces de cámara el 22 de julio de 2003, mediantela que se había hecho lugar al hábeas corpus deducido en favor de los detenidos en la causa en el expediente N ° 306/01, "car efcía] devirtualidad operativa" por entender que la misma [era] ilegal "por lo queno debe ser acatada" por el magistrado. En definitiva sostuvieron que el representante del Ministerio Público habría incurrido en los pr esuntos delitos de instigación a cometer delitos y resistencia o desobediencia ala autoridad (conf. fojas 3 de la causa N ° 271/03).
El 13 de abril de 2004 el doctor Moisés Bembunan, en carácter de conjuez de la causa, resolvió desestimar la denuncia formulada por considerar que "en el caso no sedal[ban] las circunstanciasfácticas que admitan ser subsumidas en los preceptos típicos de la legislación penal aludidos por los señores Jueces deCámara" (conf. fojas 21/23 dela causa N ° 271/03).
25) Que por otrolado la causa N ° 197/03, caratulada "Procuración General dela Nación, Dr. Nicolás Becerra s/ presentación" del registro del Juzgado Federal de Resistencia, surge que se inició el 8 de septiembre de 2003 en virtud dela presentación formulada por el Procurador General de la Nación, doctor Nicolás Becerra, con el objeto de que se investigara la posible comisión de delitos a partir del informe quele fuera elevado por los Fiscales Generales doctor es Javier de Luca y Jorge Auat en relación con el trámitedela causa N ° 306/01 en el que se daba cuenta que "los señores jueces dela Cámara Federal deApelaciones de Resistencia, prov. Del Chaco, Dres. Diómedes Rojas, María
Compartir
37Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6506
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6506
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1620 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos