Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:6457 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

Es válida la interpretación doctrinaria y jurisprudencial acerca del carácter "ordenatorio" de los plazos establecidos en el código de rito, aunquetal criterio no puede importar que trascendentes decisiones como las relativas a la libertad provisoria de un imputado sean resueltas sinedie.

17) Sin embargo, aquí el retraso tampoco se trató meramente de una desaprensión. Del análisis de las constancias producidas en este juicio puede concluirse que tanto la omisión al trámite de la primera petición de excarcelación, como la demora en la resolución de la aludida incidencia, tuvieron por fin evitar que el magistrado titular decidiera la cuestión -ya se había pronunciado en forma contraria y permitir que aquélla sea finalmente decidida por el juez subrogante.


LA ENFERMEDAD DEL DOCTOR FARIZ
18) La auxiliar Claudia Machado, en alarmante pr emonición sobre los hechos que iban a suceder en los días siguientes, expresó quea partir del día en que el doctor Degoumois presentó un nuevo pedido de excarcelación en la causa Ferrero, estando aún pendiente el trámite de apelación del primero, "...el comentario entre nosotros era que el doctor seiba a enfermar, seiba a enfermar, se va a enfermar, seva a enfermar, decíamos todos y nos reíamos. Y bueno, el doctor se enfermó.

La misma situación esrelatada por la escribiente auxiliar Mariana Clarisa Shcimanski en forma concordante. Durante la audiencia, al responder una pregunta sobre si había percibido alguna situación especial entre sus compañeros relativa a la causa "Ferrero", ésta respondió que "...se lo puede decir todo el personal de Juzgado, nosotros dijimos: "e doctor Fariz seva a tomar licencia", porque no podía resolver ese expediente. Había un incidente en Cámara. Fue así".

Estos testimonios a su vez son coincidentes con el dela oficial mayor María Susana Almeida, quien refirió que cuando se presentó el pedido de excarcelación de Ferrero por parte del doctor Degoumois "...todos pensamos y lo dijimos en voz alta: "El doctor seva a enfermar". Estábamos esperandoa ver quémanifestación iba a tener esa enfermedad; y el jueves por la mañana entra un pedido de licencia de doctor...". La empleada también mencionó ante preguntas de los defensores que cuando se enteró que el magistrado pedía licencia y que Rebechi iba a

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

26

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6457 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6457

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1571 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos