agente Claudio Capdevilla (v. decreto fs. 43). Recibió la indagatoria referida (fs. 45), ordenó el traslado de Ferrero para cumplir su detención en la Unidad Regional XIX de la Provincia, sita en la ciudad de Vera (fs. 58) y volvió a ordenar de oficionuevas medidas investigativas fs. 70); asimismo recibió por primera vez el testimonio de quienes intervinieran en el procedimiento de la causa: el aludido agente Claudio Capdevilla (fs. 71), el agente Leonardo Rubén Carruega (fs. 72), el agente Raúl Angel Zamora (fs. 73), el Jefe Victor Raúl Belizan (fs. 74), el Comisario Victor Hugo Borgeattino (fs. 75), y al testigo civil Carlos Alberto Lucero (fs. 76), habiendo este último prestado testimonio en este proceso de remoción.
6°) Por lo demás, debe puntualizarse que el doctor Degoumois en su carácter de juez recibió en fecha 28 de marzo de 2005, de manos de la Policía Provincial, los efectos secuestrados en el domiciliode Ferrero ubicado en Morteros, Córdoba), ordenando a su respecto que se labre acta y se reserven en Secretaría (fs. 97). Debe advertirse que entre tales efectos se encontraba una agenda que en una de sus páginas contienela siguiente anotación: "Reconquista. Dr. Ricardo Degoumois.
03482428841. 426076. Yolanda Degoumois. 422333. (En la guía telefónica 2005 figura Degoumois Asesores Jurídicos, Gral. Belgrano 1561 03482) 42-8841)".
7) Loexpuesto evidencia dos situaciones: a) que Aldo Ferrero aún antes de ser aprehendido en Reconquista, tenía en su casa el nombre, apellido y teléfono del abogado Degoumois y b) que el doctor Degoumois conocía esta circunstancia, pese a que en la audiencia de debate negó conocer el contenido de la agenda y afirmó no saber de su existencia hasta que asumió como defensor.
EL DOCTOR RICARDO DEGOUMOIS COMO DEFENSOR DE
ALDO FERRERO EN EL MISMO PROCESO
8°) En fecha 6 de julio de 2005 el imputado detenido Ferrero cambia su abogado defensor y propone como tal al doctor Ricardo Ceferino Degoumois (fs 349).
El doctor Degoumois sin reparo alguno acepta dicho cargo (fs 350) y el juez Fariz, pese a ser advertido por la Secretaria doctora Zarza y el sumariante Bruno Zanel sobre que el letrado se había desempeñado
Compartir
22Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6451
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6451
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1565 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos