2) Que la Cámara Federal de Resistencia, desinsaculaba de aquella nómina, diez nombres y con ellos formaba la lista definitiva que enviaba al Juzgado de Reconquista para ser utilizada por la Superintendencia para el sorteo del Juez Subrogante en caso de licencia del titular (incluida feria judicial) y por las Secretarías Civil y Penal para las designaciones de conjueces en caso de excusación o recusación. En esaslistas definitivas están incluidos para los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003 el doctor Peralta y para los años 2002, 2003 y 2004 el doctor Rebechi; para el año 2005, ya con intervención del Colegio de Abogados, los mencionados profesional es vuelven a integrar la lista.
En referencia a los concretos reemplazos habidos en el Juzgado de Reconquista, se han agregado a los autos dos listas —confeccionadas por el doctor Fariz— que detallan la totalidad de subr ogancias habidas desde la puesta en funcionamiento del organismo, informando fecha y nombre del subrogante; una corre agregada al expediente principal fs. 495/496), y la otra a fs. 6/7 del Anexo "B" de la Auditoría. En la primera el Juez Fariz omite consignar las subrogancias por feria judicial, mas las incluye en la segunda, con excepción de la correspondientealaferia de Julio de 2003, la que obra en acta del Juzgado de fecha 30/06/03 en el expediente "Ferias Judiciales Año 2003"; todos los casos omitidos se vinculan con el doctor Francisco Peralta.
Deteniéndonos en este tipo de subrogancias, se observa que el mencionado doctor Peralta salió sorteado para estar a cargo del Juzgado Federal de Reconquista en varias ferias judiciales, a saber: a) Durante el mes de Enero de 1999 (sorteo); b) Durantelos días 17 a 31 de Enero de 2000; c) Durante el mes de Enero de 2001; d) desde el 15 al 31 de Enero de 2002 y e) del 14 al 20 de Julio de 2003. Asimismo, el citado profesional ha estado a cargo del Juzgado de Reconquista, por otro tipo de licencias del titular, durante siete días hábiles en 1998, seis en 1999 y uno en 2001. Por otra parte, ha actuado con motivo de excusaciones del doctor Fariz, en causas ingresadas en los años 1998, 1999 y 2000 conforme surge de la información brindada a la Auditoría por las secretarías del Juzgado, pese a que en materia penal contamos con documentación acotada.
Estos datos objetivos que muestran la prodividad a designar al doctor Peralta como subrogante, y pese a que en los expedientes administrativos obren actas labradas por las secretarias (en caso de sorteos) generan un manto de sospecha sobre el modo que tenía el Juzga
Compartir
24Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6426
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6426
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1540 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos