A su vez, la regularidad del trámite impreso a esas actuaciones y especialmente las razones que motivaron su formación fueron avaladas por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia (ver resolución de fs. 337/338vta. en el Sumario N ° 1 del Juzgado Federal de Reconquista—-AnexoL—LetraG), el fiscal federal Cristóbal Ricardo Cavanagh ver declaración por informe escrito defs. 1748/1751 y copia de escrito afs. 1745/1747) y la propia imputada (pág. 16/17, VE 10/2/06).
Si bien en algún pasaje de la declaración prestada durante el debate la doctora Sellarés aludió a la presión ejercida por el juez con la formación de ese sumario para que renunciara, motivo por el cual le pidió que se terminetal situación ofreciéndole irse del juzgado o pedir un traslado (pág. 11, VE 10/02/2006), debe advertir se que tales expresiones resultan desvirtuadas por ella misma al expresar que en esa oportunidad el juez le contestó: "pero no, como voy hacer yo algo, al contrario, en todo lo quela pueda ayudar la voy [a] ayudar. Ud. Tiene un corazón grande, más grande que esta casa y queeste edificio".
Antelo asentado, no puede tenerse por probado que el magistrado labrara las actuaciones indicadas con la finalidad de obtener la renuncia de la doctora Sellarés, cuando la nombrada fundó su dimisión señalando que se encontraba "...en delicado estado de salud..." y su imposibilidad de concurrir al juzgado para realizar sustareas (fs. 354 del Sumario Administrativo N° 1/2000 —Anexo J, caja celeste Letra G>).
Tales referencias en modo alguno indican que las razones de salud invocadas tenían relación con actitudes del magistrado acusado.
Por lo demás, la renuncia interpuesta por la ex funcionaria fue aceptada, sin mayores aclaraciones, por los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia mediante Acta N ° 945 de fecha 26 de junio de 2001 (cf. Fs. 357 de las actuaciones mencionadas).
Cabe señalar que la testigo admitió su decisión de renunciar sin aludir a presión alguna del magistrado para tomar tal decisión (pág. 12, VE 10/02/2006).
Finalmente, las manifestaciones en contrario vertidas por el doctor Virgilio Palud no se basan en datos objetivos sino que se originaron por "distintas conversaciones mantenidas" con Sellarés y sus "comentarios", que "llevaron a tener la convicción de que su renuncia fue provocada por todas las situaciones que refirió haberle tocado vivir" ver declaración por informe escrito de fs. 1943/1945).
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6349
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6349
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1463 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos