Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:6343 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

4°) Que, la situación de conflicto entre los integrantes del juzgado se evidenció con los episodios queinvolucraron ala doctora Sellarés, a Machado Schliey a Fernández (ver declaraciones de Gelcich —pág. 58, VE 10/2/06—; Fun Marega —pág. 63 y 72/73, VE 10/2/06-; Shcimanski —pág. 7 y 41, VE 10/2/06- y dector Virgilio Palud -decaración por informe escrito de fs. 1943/1945-).

Cabe señalar que las tensiones no sólo se producían entre juez y empleados sino que los problemas de convivencia se generaban también entre los propios dependientes, como el caso suscitado entre las doctoras Sellarés y Zarza (ver dedaraciones pág. 29/30 y 110, VE 10/02/2006 y especialmente pág. 113, VE 10/2/06, donde ésta refiere una "manifiesta rivalidad" por parte de la nombrada ex secretaria).

5°) Queel problema entreel doctor Fariz y sus empleados no abarcaba a todos los agentes de la secretaria penal, más allá que la situación se extendiera a ellos luego de sus declaraciones ante la Comisión de Acusación del Consejodela Magistratura, locual empeoró la convivencia en el Juzgado Federal de Reconquista.

Sobre ello Gelcich indicó que estaban aquellos empleados involucrados en "este asunto", en referencia a los problemas con el juez Fariz, y los restantes queno tenían inconvenientes con el magistrado, tal su caso personal (pág. 58, VE 10/2/06). Andrea Fun Marega señaló que los problemas eran entre algunos empleados y el juez, más allá que luego aquellos que estaban bien con el magistrado seunieron alos demás (pág. 63 y 72/73, VE 10/2/06).

A su vez, Zanel, señaló que el juez daba respuesta personal a sus inquietudes resaltando el buen trato recibido por aquél (pág. 103 y 134, VE 10/2/06, lo que fue corroborado por la doctora Zarza —pág.

78/79, VE 10/02/2006-, Almeida —pág. 92, VE 14/02/2006— y Andrea Fun Marega —pág. 62, VE 10/2/06).

También concordaron los empleados en que el juez concedía licencias sin inconvenientes (Braidot —pág. 19, VE 14/2/06—; Gelcich —pág.

40, VE 10/2/06—; Fun Marega —pág. 74, VE 10/2/06-; Zanel —pág. 135, VE 10/2/06—; Mariana Clarisa Shcimanski —pág. 42, VE 10/2/06-; Elba Fernández —pág. 48, VE 14/02/06—; Almeida —pág. 93, VE 14/02/06—; Shcimanski —pág. 42, VE 10/2/06-; Machado —pág. 132, VE 14/2/06; Zarza —pág. 105, VE 10/2/06-).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

33

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6343 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6343

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1457 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos