en ascender, sino que tampoco podía cumplir con la gente de Reconquista, ya que se me había podado en cuatro los cargos que la ley de creación había dispuesto".
Examina la defensa las causas que integran el segundo cargo caratuladas "Salaberry...", "Garavaglia...", "Martínez...", "Funes..", "N.N...art.162 del Código Penal", "Rojas..." "Sánchez..." y "Legretín...", y concluye afirmando que no se ha acreditado ninguna irregularidad en su tramitación. Que si bien en la causa 149/00 "Massaro", el Dr.
Fariz se excusó recién cuando la causa quedó definitivamente radicada en el juzgado a su cargo "no se verificó perjuicio alguno, y en realidad la causa ha estado tramitando mucho más tiempo fuera dela jurisdicción y competencia de suscripto queen la sededel tribunal". Que hace mérito de los motivos por los que decidió los allanamientos y detenciones en los expedientes nros. 301 y 165 (denuncias de Martín Zamar contra Mazzuchini y Sulgati respectivamente), y expresa que nose han acreditado irregularidades.
En cuanto a la imputación de no haberse excusado en las causas que intervenía Zamar, manifiesta que "más allá de las conjeturas a las quearribaran los denunciantes, apartarmedetoda causa en la que pueda intervenir de algún modo alguien a quien pudo haber asistido en alguna oportunidad a lolargo de mis 25 años de gercicio profesional, habiendo transcurrido ya más de 7 años de haber cesado en el gercicio demi profesión por haberme hecho cargo del Juzgado Federal, importaría necesariamente tener que ejercer la judicatura en un más que reducido ámbito de causas y sólo cuando las partes hubieran vivido con anterioridad, a cientos kilómetros al menos dela ciudad de Reconquista". Que en las causas N° 725 "Pauloni..." (daños y perjuicios y beneficio de litigar sin gastos) no se excusó por su relación con Zamar, sino con Eduardo Federico Richter.
La defensa califica de imprecisa la formulación del tercer cargo referente a la supuesta manipulación de la designación de conjueces, pues "debió describir cuál esla manipulación, en qué consiste, cómo de despliega, con qué medios y para qué efectos". Que "d listado de conjueces serealizaba conforme al sistena previsto en la ley y que era similar al aplicado por todos los Jueces Federales del país, conforme ley 20.581... Delos letrados que poseen matrícula federal, que no son todos ni muchos y litigan ante el Juzgado se efectuaba un listado de alrededor de 15, que se remitía a la Cámara Federal de Resistencia donde ese número quedaba reducido a 10, ignorando cuál ea ed siste
Compartir
30Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6336
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6336
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1450 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos