Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:5801 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

promovieron acción de amparo, en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional y de la ley nacional 16.986, ante el Juzgado Federal de Bariloche, contra la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, contra la Provincia de Río Negro y contra el Estado Nacional.

Dirigen su pretensión contra el Municipio a fin de obtener que se declare la inconstitucionalidad de la resolución 4673-2005 por la cual se dispuso la emergencia en materia de seguridad en dicha ciudad y se requirió al Gobierno de la Provincia la convocatoria del Consejo de Complementación, previsto en la ley nacional 24.059 de Seguridad Interior dela Nación.

Asimismo, demandan ala Provincia, sdlicitando que se declarela inconstitucionalidad del decreto mediante el cual se convocó a dicho Consejo de Complementación y se ordenaron las medidas de seguridad que invdlucraron al "Grupo Bora", peticionando la intervención de los cuerpos pdliciales y fuerzas de seguridad del Estado Nacional Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina).

Lohacen contra el Estado Nacional porque también pretenden que se declare la inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio del Interior dela Nación por la que se dispuso tal intervención.

Cuestionaron dichas medidas, en cuanto la situación de emergencia por ellas invocada —a su entender—no se encuadra en los supuestos fácticos a los que alude el art. 23 dela ley nacional 24.059, quejustifican, de manera excepcional, el empleo de las fuerzas de seguridad y policiales nacionales fuera del ámbito de la jurisdicción federal.

Además, indicaron que los operativos de seguridad que en su consecuencia se efectuaron, se han llevado a cabo de un modo irregular e irrazonable, en cuanto han provocado el amedrentamiento de los habitantes de la zona, particularmente de los jóvenes y adolescentes, militarizando determinados barrios como "2 de Abril", "Unión", "Alborada", "28 de abril", "San Francisco" y "Nahuel Hué", que conforman el sector más pobre de dicha región.

Señalan que se han efectuado más de treinta denuncias por los excesos cometidos por los agentes de las fuerzas de seguridad y cuerpos policiales que están operando en la zona, consistentes en maltratos verbales y físicos, en actos y hechos discriminatorios y realizados

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:5801 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-5801

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 915 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos