RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Contradicción.
Es arbitrario el pronunciamiento que —al condenar al pago de diversos rubros laborales y a la entrega del certificado de trabajo previsto en el art. 80 de la L.C.T.— decdaróinconstitucional el art. 4 delaley 25.561, pues no se configuróla mayoría necesaria ya que, en una suerte de segunda vuelta, el juez que en principio había defendido la regularidad de la norma, votó -sin suministrar mínimas razones que dieran cuenta de su actitud por su invalidación.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta defundamentación suficiente.
Carece de fundamento —a los fines de la declaración de inconstitucionalidad del art.4 dela ley 25.561- la aserción de que el proceso inflacionario produjo la licuación del crédito del peticionante, sin proveer ningún elemento en respaldo del aserto, pues la procedencia de la declaración de invalidez constitucional no sólo r equierela aserción relativa a la existencia de agravio, sino su demostración en el supuesto.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
CONSTITUCION NACIONAL: Control de constitucionalidad. Principios generales.
La ausencia de demostración, en el sentido de que en el caso concretoel art. 4 de la ley 25.561 suscita el gravamen invocado, convierte en abstracto cualquier pronunciamiento acerca de su constitucionalidad.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
CONSTITUCION NACIONAL: Control de constitucionalidad. Facultades del Poder Judicial.
El control de constitucionalidad que incumbe a los tribunales no incluye el estudio de la conveniencia oacierto del criterio adoptado por el legislador en el ámbito propio de sus atribuciones.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la consideración de extremos conducentes.
Corresponde dejar sin efecto el pronunciamiento que dedaró la inconstitucionalidad del art.4 delaley 25.561 si el presentante efectuó un cálculo tendiente a demostrar la existencia del gravamen a su derecho de propiedad, apoyándose en porcentajes concernientes al incremento del costo de vida y tasa de interés que sólo fueron resistidos por el actor, al no ponderarlos insuficientes
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:4033
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-4033¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 1073 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
