Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:380 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

A ellodebe agregarse el avanzado estado de las actuaciones que ya se encuentran en etapa dejuicio, por lo que su remisión a jurisdicción provincial obraría en desmedro de una "más expedita y uniforme administración de justicia" (Fallos: 310:2755 , disidencia del Juez Petracchi, considerando 16), situación que se ve agravada por la prisión preventiva que guar dan los imputados.

Además, la separación o desdoblamiento efectuado por el tribunal federal de un proceso que debe ser analizado conjuntamente, debidoa la existencia de una apelación parcial, ha generado que por distintas vías —recursiva y de contienda de competencia— la cuestión sea sometida al análisis, también, de la Cámara de Casación, circunstancia que obra en desmedro del principio de celeridad expuesto en el párrafo precedente, ante la eventualidad de decisiones contradictorias que necesariamente implicarían una mayor dilación en el trámite del expediente, y que sólo puede ser aventada, a mi modo de ver, con una rápida solución de este conflicto.

Por otra parte, estimo que se descuida la teleología de las normas recientemente sancionadas por el Congreso de la Nación, en cuanto adjudican el conocimiento de este tipo de delitos al fuero de excepción, que no es otra sino la de preservar la seguridad pública. Finalidad, por cierto, distinta a la que motivara la sanción de la ley 20.661, en la que se buscaba tutelar la seguridad del Estado y sus instituciones ante el accionar de organizaciones revolucionarias y de grupos parapdliciales, con locual, el merointerés particular en la comisión de estos delitos, al contrariode constituir una excepción ala competencia federal, constituye su fundamento.

En síntesis, luego de la instrucción practicada por la justicia federal alo largo de casi dos años —el primer hechoimputado ala banda se consumó los primeros días de noviembre del año 2003-, otorgar su conocimiento al fuero ordinario significaría un enorme dispendiojurisdiccional, que atentaría contra el éxito tanto de ésta (que por cierto no ha concluido sino que encontrará su momento culminante en la etapa de juicio —conforme se demostró en el expediente "Strajman" tramitado ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 1 de esta ciudad, donde, con posterioridad al cierredela instrucción y durante la audiencia de debate, se logró la individualización de otrosimputados que hoy se encuentran sometidos a un nuevo proCceso-) como de otras investigaciones vinculadas, en desmedro de la

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

78

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:380 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-380

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 1 en el número: 380 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos