Asimismo Spagnudlo admitió haberse sorprendido al conocer lo que Semorile había declarado en el juzgado, preguntándole cómo no había quedado preso tras haber admitido su participación en un hecho como ése, a lo que el abogado le respondió que esa participación "era un chupetín, por decirlo de alguna manera, a comparación delo que sele podía venir encima", habiéndolo interpretado "como que le podían cargar algo muy pesado", que esa admisión de su parte"noera nada comparado con el cargo quele podían formular si él no reconocía esta situación".
9°) Que el rol que había desempeñado el doctor Semorile en los sucesos del 4 de abril de 1994, insinuado por Telleldín en la conversación telefónica que mantuvo con Vergéz, y el dato objetivo de haberse quedado aquél con la moto marca Kawasaki 125 puesto de manifiesto por Telleldín en la entrevista del 10 de abril de 1996 mantenida con el doctor Galeano, permiten tener por probado el conocimiento previo que el magistrado tenía de esta situación antes del 30 de mayo de 1996 al momento en que dispuso recibirle declaración testimonial al doctor Semorile bajo identidad reservada.
10) Que es por ello que los dichos de Spagnuolo resultan convincentes en cuantoa los motivos por los cuales Semorile se quedó con la mentada moto: si el "arreglo" incluía la moto y él se la quedó, la sorpresa de Spagnuolo referida a cómo no había quedado detenido Semorile tras haber admitido su participación en un hecho como ése, necesariamente nos lleva a concluir que la tenencia de la moto sólo podía obedecer al concreto resultado de un presunto obrar ilícito, a estar a la génesis de su entrega.
11) Que del contenido de las declaraciones que Semorile prestara en calidad detestigo de identidad reservada no surge quel letrado se haya expedido sobre este extremo. Únicamente manifestó que "cuando llega al asiento de la Brigada de Lanús en horas de la noche, se entera por dichos de TELLELDÍN que ya había arreglado su situación entregándolea RIBELLI y al Subcomisario LEAL, pesos dos mil en efectivo, una moto Kawasaki, un Renault 18 y un automóvil marca Ford Falcon (...) Que respecto de la moto Kawasaki, sabe que llegó a manos de Miriam Salinas y Pablo Ibáñez, los que luego la comercialiZaron, desconociendo el destino actual dela misma. Quea su vez estos sela vendieron a un tal Ever Nuñez, quien en la actualidad se encuentra detenido (...) Que con relación a la precitada moto, el declarante refiereque (...) se encontró con el Comisario Ribelli (...) lemanifestó su
Compartir
26Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5576
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5576
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1718 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos