tara dedaración testifical con identidad reservada en la que pusiera de manifiesto que Telleldín había sido extorsionado por la Brigada de Lanús, al ser detenido el 4 de abril de 1994.
Durante el mes de junio de 1996 se for mó un legajo separado en el que en dos oportunidades prestó declaración testifical el doctor Gustavo Semorile con reserva de su identidad. En ellas el abogado relata que Carlos Alberto Telleldín fue detenido por personal de la Brigada de Lanús de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y que recuperó su libertad después de "arreglar" que entregaría varios vehículos a modo de soborno.
La acusación —con base en los dichos del testigo Lifschitz— pone de manifiesto que en mayo de 1996 el magistrado acusado se reunió en su despacho con el abogado Semorile y le pidió informalmente que se sincerara respecto de la circunstancias relativas a la detención de Telleldín el 4 de abril de 1994. Los representantes del Consejo de la Magistratura señalaron que esa reunión fue filmada subrepticiamente por orden del juez Galeano, registrándose en video que el abogado Semorile había indicado el lugar donde se encontraba Telleldín y por esa delación había recibido una motocicleta Kawasaki, que formaba parte del conjunto de vehículos que como soborno aquél le entregó al personal de la pdlicía bonaer ense para que lo liberaran.
Finalmente, la acusación expuso que días más tarde Galeano convocó a Semorile a su despacho y le exhibió el video, presionándolo de esa forma para que accediera a declarar en el expediente en el sentido que se indicó.
2°) Que en este proceso no se ha logrado probar que el doctor Galeano llevara a cabo la conducta que sele atribuye; vale decir, no se encuentra probado que presionara al abogado Semorile exhibiéndole en su despacho una cinta de sus propios dichos en la que confesaba delitos. Ya se ha referido que el magistrado había instalado mediante personal de la Secretaría de Inteligencia de Estado un sistema de registrofílmico delas actividades que sucedían en su despacho, pero ese solo dato no permite concluir sin más que la reunión previa haya existido, que se haya grabado y que luego ese tape haya sido usado para presionar a Semorile.
Si el juez sabía que el abogado Semorile conocía los detalles de la detención de Telleldín del día 4 de abril de 1994 y ello resultaba útil
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5571
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5571
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1713 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos