Pablo Ibañez. En ese sentido sostuvo que "las supuestas maniobras sostenidas por la acusación] para quedeclarara deunau otra forma tampoco se corresponden con los dichos de Salinas", quien no pudo precisar de qué modo ni cuándo se le recibieron las declaraciones en el expediente. Afirmó que luego de haber resuelto sobreseer ala imputada Salinas "no tenía ya ninguna posibilidad derevisar su propio decisorio y por ende nada tenía que aguardar para poder escuchar la]" como testigo.
En el alegato final la defensa sostuvo que fue la misma Salinas quien sugirióla instalación de las cámaras en su propio domicilio.
3) Que de la causa penal N° 1.156, caratulada "Homicidio, atentadoal edificiodela calle Pasteur N ° 633 infracción ley 23.592-, Damnificados: A.M.I.A. y D.A.I.A.", en lo que aquí interesa, surge lo siguiente:
a) el 2 de octubre de 1995 se procedió a la detención de Miriam Raquel Salinas y Pablo | bañez, y se decretó el secreto de sumario por el término de ley (conf. fojas 16.167/8).
b) el 5 de octubre de 1995 se le recibió declaración indagatoria a Salinas quien designó en carácter de abogado defensor al doctor Gustavo Alberto Semorile. La imputación que se le efectuó consistió en "formar partede una organización compuesta por diferentes personas con el fin de realizar diferentes hechos delictivos re acionados con la infracción al Decreto Ley N ° 6582/ 58; y colaborar con Carlos Alberto Teledín en la obtención de diferentes partes de camionetas Renault Trafic y consecuente preparación de un rodado de las características mencionadas queresultóutilizado en el atentado en la Ciudad de Buenos Aires, e día 18 de julio de 1994, en horas de la mañana en la Asociación Mutual Isradita Argentina, sita en la calle Pasteur 633 de la Capital Federal, la que provocó mediante la utilización de dementos explosivos numerosas muertes, lesiones, daños a la propiedad tanto en el lugar señalado como en sus alrededores; tener en su poder sustancias estupefacientes con fines de comercialización y la tenencia deun D.N.I. ajeno".
La imputada realizó un breverelato y luego sdlicitóla suspensión del acto hasta el día siguiente (conf. fojas 16.861/16.862).
Compartir
26Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5563
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5563
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1705 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos