Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5484 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

Ramos Mejía del Banco de Quilmes, en el bolso de una videocámara, la suma de doscientos mil dólares —primera cuota— que entregaron a la esposa de Carlos Alberto Telleldín, Ana Boragni, quien se encontraba acompañada por el abogado defensor del nombrado. En la oportunidad, los agentes de inteligencia le facilitaron a Boragni un número de teléfono celular que llevaban apuntado en un papel a fin de que pudiera realizar un llamado a su marido confirmando haber recibido el pago.

A su vez se estableció que el doctor Juan José Galeano permitió que el empleado de la Secretaría de Inteligencia de Estado Carlos Aníbal Molina Quiroga concurriera, por orden del agente Alejandro Alberto Brousson, a la sede del juzgado a su cargo con un teléfono celular para que Ana Boragni se comunicara con Telleldín y confirmara el pago de la primera cuota.

Producida la entrega del dinero, Ana Boragni realizó la llamada telefónica, que fuerecibida en el celular que se encontraba en el juzgado, por la que hizo saber de la recepción de la suma pactada y, en conocimiento de ello, Carlos Alberto Telleldín —presente en el despachodel magistrado firmó la ampliación de la declaración indagatoria del 5 de julio de 1996.

Estos hechos —no controvertidos por las partes— se han probado con las declaraciones de los citados agentes de la Secretaría de Inteligencia de Estado durante el juicio oral por el atentado a la sede de la AMIA, así como con la indagatoria que el mismo Telleldín prestó en dicha ocasión y las actuaciones administrativas llevadas a cabo ante la SIDE. De manera concordante, el agente de inteligencia Antonio Horacio Stiusso precisó ante este Jurado que, en el sumario administrativo interno labrado en la Secretaría de Inteligencia, están prácticamente todas las comunicaciones relacionadas con las personas que habían intervenido en la primera cuota del pago y que la llamada de Boragni tenía que hacerse "a un teléfono que tenían en el juzgado".

Debe destacarse que el contenido del acta de la ampliación de indagatoria, fechada el 5 de julio de 1996, muestra alas claras el perfeccionamiento de la espuria negociación del juez Galeano con el imputado: entrega de dinero contra declaración. Valgareiterar loreferido por Telleldín anteel Tribunal Oral Criminal Federal N° 3, donde manifestó que si no le hubiesen pagado no habría declarado.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

34

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5484 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5484

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1626 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos