Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5481 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

Federal N° 3 haber tenido una larga conversación a solas con el juez Galeano en la Secretaría de Inteligencia, en la cual el magistrado le expr esó que "necesitaba una suma para poder destrabar esta situación ...) para destrabar la operación". El funcionario indicó que el dinero que le pedía el juez —cuatrocientos mil dólares- era para que Tellel dín declarase en la causa y que "lo necesitaba lo más pronto posible". Asimismo señaló quele dio al agente Finnen el dinero solicitado, quince o veinte días después de la reunión que había mantenido con el doctor Galeano, para que se lo entregara sin hacer mayores averiguaciones debido a que "estaba la secretaría a disposición dela justicia".

14) Que las declaraciones del doctor Hugo Anzorreguy y del agente Patricio Miguel Finnen son contundentes con respecto al rol que tuvo el doctor Galeano al pedirle al primero, con la mediación previa del segundo, la suma de dinero que necesitaba para que el imputado Carlos Alberto Telleldín ampliara su declaración indagatoria.

No puede soslayarse la credibilidad de los dichos documentados en desgrabaciones de quien, al suceder los hechos relatados, era la máxima autoridad del organismo encargado de la inteligencia en la República Argentina -denominado "Señor 5", del que dependían las subsecretarías de interior y exterior— y el encargado de diseñar la sección "Sala Patria", grupo que comenzó a funcionar con el fin de auxiliar al juez Galeano en la investigación del atentado contra lasededela AMIA.

15) Que en coincidencia con las declaraciones reseñadas, el agente deinteligencia Stiusso señaló ante este Jurado que "quien pidióquese pague es el juzgado", en referencia al papel que había tenido el juez Galeano para la organización del pago al imputado Telleldín (conf.

página 97 de la versión estenográfica de la audiencia del 28 de junio de 2005).

A su vez, la intención por parte del magistrado en organizar el pago para que el imputado Telleldín declarara, puede corroborarse con lo referido ante el Tribunal Oral Federal N° 3 por el agente Brousson, perteneciente al grupo llamado "Sala Patria". En efecto, el nombrado señaló que había observado una de las entrevistas que el juez había mantenido con el imputado Telleldín para la compra deun libro y que luego, ante la solicitud del doctor Galeano opinó que cuando un servicio de inteligencia compraba información pedía una lista de elementos para certificar, y a partir de allí se pagaba proporcional

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

27

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5481 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5481

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1623 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos