Como se puso de manifiesto al fundamentar el rechazo de las nulidades planteadas por la defensa, los testigos Anzorreguy, Brousson, Finnen y Maiolo se abstuvieron de contestar preguntas durante la audiencia, amparándose en la garantía constitucional de prohibición de autoincriminación. No obstante, es posible valorar las decaraciones de estas personas en el debate oral y público llevado a cabo anteel Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, en virtud que la desgrabación de estas declaraciones fue válidamente incorporada a este proceso como prueba documental con la conformidad de las partes, consta en ellas certificación actuarial del organismo remitente y fueron mencionadas en la etapa de la introducción por lectura.
12) Que durante el curso del debate oral y público realizado en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, Patricio Miguel Finnen afirmó que el juez lo val vió a llamar para decirle que "iba a necesitar el auxilio monetario dela secretaría y me preguntó si nosotros estábamos en condicionesfácticas dehacer el tena". El agentedijo haberle contestado al magistrado que era imperativo para ello realiZar una reunión con el Secretario de Inteligencia del Estado y quelo interrogó sobre la cantidad de dinero que necesitaría: "cuatrocientos mil", fue la respuesta.
El funcionario agregó que posteriormente lo llamó el doctor Hugo Anzorreguy para darle una caja que contenía la suma de dinero antes mencionada, con la que se dirigió al juzgado del doctor Galeano para decirle que "ya estaba el dinero (...) a su disposición". Sostuvo que ordenó al resto de los agentes que actuaran con suma prdlijidad y a Brousson que "coordinara con el juez cuándo y cómo se debía hacer", dado que "esto no era una operación dela Secretaría sino una operación sdlicitada por el juez", que implicaba ponerse a trabajar con él en lo que le dijese y "pagar lo que el juez indicase, nada más".
También especificó que la operación del pago "era algo que manejaba el juez Galeano", sin que el magistrado le diera participación y que para llevar cabo su rol "se le permitió tomar contacto con toda la gama de funcionarios que estaban interviniendo en la investigación".
Dijo que él no había requeridoel dinerosino que "los cuatrocientos mil dólares fueron sdicitados por el juzgado al doctor Anzorreguy" y que éste asintió en la entrega de la suma.
13) Que, por otrolado, el entonces Secretario de Inteligencia Hugo Alfredo Anzorreguy relató en la sede del Tribunal Oral en lo Criminal
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5480
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5480
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1622 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos