Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5261 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

miento de su juzgado cuando aquél se hallaba subrogándolo. Dijo que "...Ese era un gran problema. Entonces a veces como nosetros sabíamos que al otro mes firmaba el doctor Polti, directamente a veces proveíamos con fecha del mes siguiente, cuando estábamos a fin de mes, por lo menos para saber que nos iban afirmar...".

El secretario contratado del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 2, doctor Federico Merlini, relató durante su declaración —que fue ofrecida tanto por la acusación como por la defensa— que "...alrededor de las dos de la tarde ... era hasta una cuestión graciosa ... ver cuando aparecía el doctor Peluzzi oel doctor dela Fuente a reclamarle al doctor Polti 0a pedirle al doctor Polti si le podía firmar alguna libertad o algún trámite medio urgente ... Al final, terminaba firmando el doctor Polti..".

El actual titular subrogante del juzgado del magistrado acusado, doctor Axel Gustavo López, quien fue once años secretario titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N"° 2, expresó en la audiencia quela práctica de que personal del juzgado de Narizzano requirierala firma del doctor Polti "...era bastanteimportante... algo relativamente común, era bastanteimportante la asiduidad.". También narró haber oído del mencionado magistrado jubilado "...algún comentario de fastidio..." y que la propor ción de las firmas por ausencia momentánea PAM) del doctor Narizzano y del doctor Polti era descartando las licencias acordadas y las ausencias por visitas de cárceles— de "dieza cero".

13°) Que como ya se ha referido en puntos precedentes, la acusación criticó también la intervención que el doctor Narizzano había dado a Manuel Catalano, un empleado contratado que tenía un papel preponderante dentro del juzgado. Las tareas que el magistrado le había consignado consistían en ordenar la firma del despacho diario, transmitir las instrucciones al personal y -+al como narraron algunos delos testigos— era el interlocutor del juez respecto de los secretarios.

El actual secretario del juzgado, Alejandro Marcelo Peluzzi, relató en el debate que la situación Ilegó al extremo de que los actuarios debían pedir verbalmente "audiencia" al enpleado Catalano —con funciones de secretario privado— para poder entrevistarse en algún momento con el magistrado. Dijotextualmente el letrado que "...dehecho llegábamos a pedir audiencia con el doctor... a través... del señor Catalano".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

23

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5261 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5261

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1403 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos