Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5266 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

Narizzano—, manifestó que escuchó comentarios respecto a que el magistrado no concurría diariamenteal juzgado porquedebía asistir ala facultad donde estudiaba psicología. Sin perjuicio de destacar que en tal oportunidad la Cámara de Casación Penal tomó conocimiento de que el magistrado cur saba como alumno vocacional la carrera de psicología —siendo él mismo quien se lo informara-—, destacó la pesada tarea que soportan los juzgados de ejecución penal agravada por la prolongada subrogancia con la que se venía cubriendo el Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 1.

5) En concordancia con lo anteriormente expuesto, la testigo Mariana Madueño, (ver sión estenográfica del 29/03/2005) sostuvo durante el debate "que había retardo dejusticia" y a continuación, a pregunta de un miembro de este Jurado: "Para que diga si con motivo de ese retardo de justicia que alega se produjeron motines o algún otro acontecimiento". "No me consta; no hubo". De allí, puede concluirse que no hubo nunca denuncias fehacientes que hayan acreditadoirregularidad alguna. Las que hubieron, se desestimaron. Ello también queda acreditado con los informes remitidos por la Cámara del Crimen a fojas 68/77 y 102/127), de los que sur gen las denuncias archivas o desestimadas efectuadas contra el Magistrado.

6°) En relación con el atraso de lafirma, el doctor Neuman (página 57/60, versión estenográfi ca del 29/03/2005), refiriéndose a las libertades condicionales o asistidas, sostuvo: "Todos los días. Se firmaba todos los días, y hoy se encuentran en trámite alrededor de 17 mil legajos." También agregó (página 70): "No tenía ningún problema para consultarlo. Unas 30 ó 40 personas veían e movimiento de doctor Narizzano y empleados, dado quel entrar y salir tenía que pasar por todos los despachos. Se firmaban legajos, previo separarlos por filas dijo—, con esta aclaración que acabo de hacer: el tema libertad nunca se separó, siempresefirmó".

Asimismo, el actual juez Subrogante, Axel López (Página 50) dijo:

"Quenohabía inconvenientepara obtener la firma de doctor Narizzano.

.. Nunca el doctor Narizzano puso días para la firma de trámites de detenidos o personas privadas de su libertad". Serefirió a cuando fue secretario. Preguntado por la acusación sobre como encontróel Juzgado 3, contesto: "...Yo lo encontré como un juzgado muy prdlijo, con una buena dotación de personal, gentemuy comprometida. El trámiterelativo a las personas privadas de su libertad está bajo control".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

25

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5266 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5266

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1408 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos