Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5258 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

fines de semana ni nada con el tema del juzgado.". En similar sentido se expidió Mariana Madueño, secretaria del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 1, quien puso de relieve que si bien en una época Narizzano subrogaba mensualmente en su juzgado, nunca tuvo ningún teléfono particular suyo.

9°) Que la ex-secretaria Cardinali relató que Narizzano se quejaba del volumen de expedientes a la firma con frases tales como "Seme cansa la mano" o "Apaguen las máquinas" o "Que se note la emergencia", lo que provocaba su estupor. Similares conceptos expuso el testigo Dela Fuente, autor de la denuncia inicial y ex secretario del juzgado, quien dijo en la audiencia que "...el juez se quejaba, manifestaba de distintas formas su enojo directamente por la cantidad de firmas.

Cuanto más firmas había, más quejas, más problemas y más conflictos teníamos que tener con el juez.".

El testigo Jorge Washington Godoy —actual empleado contratado— refirió que Narizzano "le gritaba a los meritorios por la producción de trabajo, lo que le generaba un exceso en la cantidad de firmas que él estaba dispuestoa firmar..." y que"...a él leparecía un excesola cantidad de causas, razón por la cual he escuchado momentos en que les mencionaba que apagaran las computadoras, que dejaran de trabajar, que dejaran de producir, para que senotara el estado de emergencia del Juzgado de Ejecución Penal".

Las consideraciones precedentes demuestran que el juez mantuvo una constante renuencia y aversión a firmar el despacho diario de los proyectos de providencias y resoluciones en las causas en trámiteante su tribunal.

10°) Que también se demostró que el magistrado había establecido una modalidad peculiar para la firma del despacho diario, que consistía en diagramar —a través de su secretario privado Catalano— determinados días para la recepción y firma de los legajos, que dependía de la cuestión a la que se refería cada uno de ellos. El testigo y exsecretario Javier Esteban dela Fuente describió la situación explicando que "...en los legajos de suspensión del juicio a prueba, el juez firmaba una sola vez por semana; lo mismo hacía con respecto alos legajos de inimputables, las medidas de seguridad ... Esto generaba una enorme dificultad práctica, cotidiana en el desarrollo del Juzgado, porque la cantidad de firmas que tiene un juzgado de ejecución penal es considerable".

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

20

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5258 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5258

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1400 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos