Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5254 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

dinero (que tenemos a la vista) observamos que efectivamente la doctora Cardinali hizo saber que el juez no le avisaba los días en que no iba a concurrir al juzgado, y era el señor Catalano quien a última hora del día por lo general le comunicaba que el juez no iba a hacerse presente.

El doctor Jorge Washington Godoy trabajó desde diciembre de 1996 hasta septiembre de 2003 (seis años y nueve meses) en el Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 3. Dijoantela Comisión de Acusación "Las trabas y dificultades para la firma eran a diario... El doctor Narizzano tenía un horario reducido de trabajo". Normalmente llegaba alas diez dela mañana y seiba alas doce y media, trece horas, pero había días que venía menos y días que venía más y había días que no venía". Duranteel debate manifestó que "no es algo que él mantuviera un ritmo habitual, pero la mayoría de los días llegaba aproximadamente al mediodía, que era la hora en que él establecía normalmente este proceso de firma, y se retiraba a las trece y treinta".

El doctor Marcelo Peluzzi explicó que el problema que tenían con las libertades es que, como venían de la Fiscalía a la una y cuartomás o menos de la tarde, el doctor Narizzano en ese horario ya no estaba.

Sostuvo que el Juez "estuvo cursando una carrera de psicología, que creo que le llevaba bastante parte del día, según tengo entendido, con locual venía hora y media, dos horas, por ejemplo, y a veces seiba ala una y media o no venía. Yo a veces me enteraba por el señor Catalano que el doctor Narizzano noiba a venir", agregando que en materia de horario no podía hablar de una generalidad, dado que "tenía días que podía llegar a venir temprano, no sé, 10 y media, 11".

7°) Queen su declaración ante el Consejo, el doctor Narizzano dijo que no era verdad que faltara al Juzgado, por el contrario, concurría todos los días y que en oportunidad de noasistir lo informaba. Si bien manifestó que su horario era aproximadamente desde las 8.30 hasta las 14.30, admitió que éste difería cuando concurría a las clases en la carrera de psicología en la Universidad Kennedy.

Al respecto manifestó que se inscribió para cursar en turnos dela mañana pero su calidad de alumno vocacional le permitía no cumplir con laasistencia a tales clases. Afirmó que el último año concurriópor la mañana, tarde y nochea la Universidad, aclarando que cuando asistía en horario matutino, estos horarios comenzaban a las 8 de la mañana y podía quedarse hasta las 9.30 o diez de la mañana (Psicopa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

21

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5254 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5254

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1396 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos