te con su aflicción, en establecimientos comunes con otros de su misma condición; es por ello que necesitan de una cotidiana disposición de ánimo del juez encargado de vigilar su cumplimiento.
Debe tenerse presente que los temas a resolver en este fuero se refieren a situaciones, en la mayoría de los casos, que exigen pronta resolución, es decir casos cuyo tratamiento no admite dilación alguna, menos aún cuando esa dilación responde a razones de índole estrictamente personales del juez, que desnaturalizan su desempeño, configurando con ello una actitud indolente para con los justiciables, digna de reproche.
2°) Quela reseña de estos antecedentes tiene por objeto establecer los parámetros dentro de los cuales se ha de definir si la actuación del doctor Narizzano como Juez de Ejecución Penal —a la luz de los hechos probados- se ha ajustado o no a ellos, en su caso en qué medida.
Las imputaciones de la acusación se concretan en las distintas y reiteradas actitudes adoptadas por el magistrado ante las vicisitudes dela labor judicial . Pero debe adelantarse que este cúmulo de comportamientos negativos debe ponderarse de un modo integral, como un universo conductual, del cual se podrá extraer un concepto único sobre su desempeño en la tarea encomendada.
3) Que también merece un tratamiento preliminar la hipótesis respecto dela existencia de un "complot" en contra del doctor Narizzano, que fue sostenida por la defensa. En primer lugar, aludiendo a "El denunciante... y sus sietetestigos" (pág. 73 de la versión estenográfica del alegato de la defensa) como un grupo "único y singular", en el que "...todos apuntaron a decir lo mismo. Todos usaban,..., las mismas palabras, demostraban los mismos odios, los mismos resentimientos, un únicofin: abatir y aniquilar la persona del doctor Narizzano." Basó tal afirmación en las siguientes argumentaciones: "(...) el 24 de abril, hubo un congreso de Ejecución Penal, donde los expositores durante dos o tres meses eran los testigos Merlini, Madueño, de la Fuente y Peuzzi". (pág. 64 de la versión estenográfica del alegato de la defensa). Resaltó que a su criterio existían reiteradas "casualidades" que connotaban el vínculo existente entre los testigos de cargo. Así sostuvoque""... Dela Fuentees el denunciante-y en esto vol vemos un poco al tema de complot,... Cardinali esla testigo, ambos son compañeros de trabajo o fueron compañeros de trabajo; ambos son otra vez compañeros de trabajo en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; ambos
Compartir
36Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5250
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5250
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1392 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos