Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5205 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

acreditado procedimientos que puedan ser considerados sustitutivos del material cuya autenticidad noha sido desconocida si no meramente cuestionada, al expresar se que se lo ha sacado de contexto.

Consecuentemente, la forma de incorporarse la prueba al proceso se da por una doble vía: por la adjunción material de los elementos y a través de la prueba de informe pericial, queha requerido de alta especialización dado su complejidad tecnológica.

XXVI) Que en el razonamiento de la Defensa del Dr. Herrera pareciera advertirse que de haberse aportado el master original, cuyo carácter —apuntamos- no ha podido ser confirmado orechazado-, el "sentido" de aquella conver sación hubiera sido distinto de aquel que muestra, según sus dichos, el material en crudo y el emitido en el programa de Telenoche Investiga.

Es este Jurado el que debe desentrañar cuál es el "sentido" que corresponde atribuirle a esa conversación con base en lo registrado en el material fílmico —cámara oculta y abierta—, por un lado y, por el otro, a lo explicado y sostenido por el enjuiciado en sus declaraciones, todo elloalaluz delas restantes pruebas allegadas al expediente y en el marco de las normas éticas que deben ser observadas por aquel que desempeña el cargo de Magistrado de la Nación.

XXVII) Que el Dr. Herrera ha delimitado el alcance del reconocimiento que efectuara dela entrevista filmada a la cámara oculta, alos siguientes aspectos: a) reconoció que la entrevista tuvo real ocurrencia y las expresiones por él vertidas en las conversaciones en las que tomara intervención, aunque sostuvo que habían sido sacadas de contexto a través de un trabajo de edición; b) reconoció —con relación alos alcances de la reunión— que se le había dado a conocer una idea en ciernes y la forma en la que podía plasmarse —pr oyecto de factibilidad y llamado a licitación—; c) reconoció haber expresado "algunas opiniones" sobre los temas conver sados; d) reconoció que de alguna manera las particularidades de su lenguaje —carentes de formalidad o rigideces e influenciado por su condición de oriundo del interior del país, pudo llevar afalsas interpretaciones en cuanto al sentido y alcance de sus expresiones e) reconoció que en la entrevista le fue presentada una idea y que esa entrevista fue reproducida parcialmente en las imágenes televisivas emitidas; f) reconoció el contenido de la conversación filmada brindando una explicación metafórica de aquél; g) que

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

29

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5205 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5205

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1347 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos