sión entre bienes jurídicos prevalecería el más eminente y descartandola concurrencia de una causal dejustificación en la medida en que laigualdad delos derechos impide aceptar el menoscabo de uno en pos dela salvaguarda del otro.
Se explaya luego sobre el reconocimiento y alcances que los derechos invocados tienen tanto en el orden interno como en los tratados internacionales incorporados a nuestra ley fundamental, con apoyatura en la jurisprudencia de esos dos ámbitos, lo que lleva al apelante a sostener que los hechos investigados hallan su marco en el instituto del "legítimo ejercicio de derechos" y quela aplicación literal y restrictiva del artículo 194 del Código Penal implicaría la violación de los pactos sobre derechos humanos, generadora de responsabilidad internacional para el Estado; razonamiento que entronca con la cuestión del previo aviso o permiso de la Policía en cuanto aquí sele asigna el carácter de restricción incompatible de los derechos, o desviación de poder que propugna callar las voces de protesta recurriendo al derechorepresivo mediante la incorporación de esta regulación.
3. Con fundamento en que la defensa no ha podido demostrar que la adecuación legal dela conducta atribuida a Schifrin resultearbitrariaoviolatoria de der echos constitucionales, limitándose a manifestar su disconformidad con lo decidido y exponer su personal interpretación, sin plantear concretamente la cuestión federal a debatir, la cámara declaró inadmisible el remedio federal por entender quela crítica redunda en una cuestión de prueba —elemento subjetivo del tipo penal— y de derecho común (arts. 34 inc. 4° y 194 del Código Penal), ajenos a la vía excepcional del art. 14 de la ley 48.
Ese pronunciamiento es el que motiva esta presentación directa ante V.E., en la que serebaten los argumentos de la denegación dela instancia federal extraordinaria, manteniendo los agravios einsistiendo en los argumentos que darían pie a la tacha de arbitrariedad de la sentencia.
— 1 En cuanto atañe a la procedencia de la queja, opino que existe cuestión federal bastante para su tratamiento por la vía intentada, pues el apelante aduce, con base en la doctrina sobre arbitrariedad,
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:4163
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-4163¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 305 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
