dad perseguida por quienes la sancionaron no parece compatible con una visión republicana y democrática, según la cual sólo al pueblo corresponde discernir los méritos de la información que se le ofrece, sin que pueda vedársele el acceso a aquélla con la excusa de que puede contener errores (Disidencia parcial de los Dres. Enrique Santiago Petracchi y Augusto César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Resolución. Límites de pronunciamiento.
Corresponde efectuar el examen conjunto de las impugnaciones si los agravios relativos ala arbitrariedad y los atinentes ala interpretación del derecho federal en juego son dos aspectos que aparecen inescindiblemente ligados entre sí (Disidencia del Dr. Antonio Boggiano).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Subsistencia delos requisitos.
La existencia de los requisitos jurisdiccionales es comprobable de oficio, pues su ausencia o desaparición importa la de juzgar y no puede ser suplida por la conformidad de las partes o su consentimiento por la sentencia (Disidencia del Dr.
Antonio Boggiano).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Juicio.
La admisibilidad del recurso extraordinario se encuentra liminarmente subordinadaa la concurrencia de los requisitos jurisdiccionales, entrelos que se destaca la necesidad de existencia deun "caso" o "causa" o "controversia", dondeel titular de un interés jurídico concreto busca fijar la modalidad de una relación jurídica o prevenir oimpedir lesiones a un derecho con base constitucional (Disidencia del Dr. Antonio Boggiano).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Juicio.
No existe "causa" o "caso contencioso" que permita la intervención del Poder Judicial de la Nación (art. 116 de la Constitución Nacional) si la declaración de ilegitimidad que se pretende no se limita a actos relacionados con un conflicto o controversia concreto, sino con una proyección erga omnes, con carácter de norma general derogatoria de la disposición cuestionada (art. 113 inc. 2°, del Estatuto Constitucional de la Ciudad de Buenos Aires), cuando, por el contrario, el sistema de control federal impide que se dicten sentencias cuyo efecto sea privar de valor a las normas impugnadas, o que se refieran a agravios meramente conjeturales o hipotéticos (Disidencia del Dr. Antonio Boggiano).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos comunes. Juicio.
Los jueces de la Nación no pueden tomar por sí una ley ouna cláusula constitucional y estudiarla en teoría, sino sólo aplicarla a las cuestiones que se suscitan o
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:1831
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-1831¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 2 en el número: 773 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
