Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 327:5703 de la CSJN Argentina - Año: 2004

Anterior ... | Siguiente ...

cional a los tratados establece en su última parte que aquellos no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos". Ello indica que los constituyentes han efectuado un juicio de comprobación, en virtud del cual, han cotejado los tratados y los artículos constitucionales y han verificado que no se produce derogación alguna, juicio que no pueden los poderes constituidos desconocer o contradecir (considerando 20). Que de ello se desprende que la armonía o concordancia entre los tratados y la Constitución es un juicio del constituyente. En efecto, así lo han juzgado al hacer referencia a los tratados que fueron dotados de jerarquía constitucional y por consiguiente no pueden ni han podido derogar la Constitución pues esto sería un contrasentido insusceptible de ser atribuido al constituyente, cuya imprevisión no cabe presumir (considerando 21). Que de tal modo los tratados complementan las normas constitucionales sobre derechos y garantías y lo mismo cabe predicar respecto de las disposiciones contenidas en la parte orgánica de la Constitución aunque el constituyente no ha hecho expresa alusión a aquélla, pues no cabe sostener que las normas contenidas en los tratados se hallen por encima de la segunda parte de la Constitución (considerando 22).

Por el contrario debe interpretarse que las cláusulas constitucionales y las de los tratados tienen la misma jerarquía son complementarios y, por lo tanto, no pueden desplazarse o destruirse recíprocamente" (conf. causa "Arancibia Clavel" citada precedentemente).

20) Que esta doctrina fue reafirmada en Chocobar, Fallos: 319:3241 voto de los jueces Nazareno, Moliné O" Connor y López); Petric, Fallos: 321:885 (votos de los jueces Moliné O'Connor y Boggiano); Rozenblum, Fallos: 321:2314 (disidencia del juez Boggiano); Cancela, Fallos: 321:2637 (voto de los jueces Nazareno, Moliné O'Connor, Boggiano, López y Vázquez); V., S., Fallos: 324:975 (voto de los jueces Moliné O'Connor y López y de los jueces Boggiano y Vázquez); Menem, Fallos: 324:2895 (voto de los jueces Nazareno, Moliné O'Connor y López); Alianza "Frente para la Unidad", Fallos: 324:3143 (voto del juez Boggiano); Guazzoni, Fallos: 324:4433 (voto de los jueces Nazareno, Moliné O'Connor y López); Mignone, Fallos: 325:524 ; causa A.533.XXXVIII "Arancibia Clavel, Enrique Lautaro s/ asociación ilícita y homicidio" (voto de los jueces Boggiano y Maqueda).

En rigor, cuando el Congreso confiere jerarquía constitucional al tratado hace un juicio constituyente por autorización de la Constitu

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2004, CSJN Fallos: 327:5703 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-5703

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 4 en el número: 985 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos