"...hubo mucho problema para conseguir el expediente provincial, debido ala disolución delosjuzgados y a toda la transformación quehuboenlajusticiade la provincia deBs. As....".
41) Que tampoco asiste razón a la acusación al atribuir al Dr.
Murature haber otorgado derechos de querellante a Pallasá cuando éste carecía de dicha calidad.
En tal sentido, en 1990 el Dr. Rawson Pazen su carácter de Titular del Juzgado de Instrucción N° 26 tuvoa Pallasá como querellante (conforme surge de fs. 17). Por otra parte, el juez Facciuto decidió en el marco de la tramitación de la causa N° 8338 caratulada "Medina Olaechea s/ art. 249" en trámite por ante el Juzgado Nacional en lo Correccional Letra "G" notener al nombrado Pallasá con tal condición, debido a que no se habían cumplido una serie de requisitos formales paraello, puntualmente por no encontrarse probado que resultaba ser representante de la empresa Carvel Investment S.A. en el respectivo escrito.
Así, en la época en que el Dr. Facciuto decidió en los términos indicados, la causa mencionada no tenía ninguna relación con la N° 30.612, dado querecién la que tramitaba en el Juzgado Nacional en lo Correccional Letra "G" seacumuló alas actuaciones que tramitaban en el Juzgado de Instrucción N° 26, el 12 de septiembre de 1991. Evidentemente, los distintos magistrados aplicaron el criterio que consideraban acertado en cada uno de los expedientes que les tocó inter venir, siguiendo en ese sentido el Dr. Murature lo que había decidido su antecesor, el Dr. Rawson Paz, que le había otorgado la condición de querellante a Pallasá.
Antetales circunstancias, fue el juez Nelson Jarazo el que formó incidentepor falta de personería dela querella (fs. 661/662vta.), habida cuenta la contradicción de tener a Pallasá en tal carácter y el hecho de que el Dr. Facciuto se hubiera pronunciado en forma contraria.
En definitiva, tal como surge de la constancia de fs. 946 del Dr.
Montanaro, Secretario del Juzgado de Instrucción N° 6, el 14 de mayo de 2002 se apartó a Pallasá del rol de querellante. Por ello, ningún reproche cuadra efectuar al Dr. Murature ya que en todo caso, como las decisiones de los distintos jueces y la formación de actuaciones
Compartir
31Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5407
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5407
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1359 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos