Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:5281 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

la misión confiada a los jueces, con daño evidente del servicio público y la administración de justicia y menoscabo de la investidura.

El Señor Juez Murature ha actuado provocando un increíble dispendiojurisdiccional, tanto en su propio Juzgado, cuanto por las consecuencias derivativas de sus decisorios en relación a otros órganos judiciales odisciplinarios, al favorecer con parcialidad —en todos los casos y reiteradamente— las pretensiones de una de las partes —siempre la misma-, que con total irresponsabilidad promovió causas penales sin sustento, con progr esión exponencial, promoviendo medidasirrazonables, arbitrarias y excesivas, y alongando de un modo inexplicable los procesos.

El Juez actuó soslayando la oportunidad en el dictado de las medidas probatorias idóneas con relación a los hechos denunciados, habilitando medidas paralizantes de otros procesos, constitutivas muchas de ellas —sin el menor fundamento- de verdaderos actos de presión para los denunciados y otros interesados, y —todavía más— excediendo el marco de sus atribuciones al ordenar medidas por hechos que no fueron siquiera materia deimputación.

Cualquier motivo fue valedero: desde el lavado de autos o un tema edilicio en un consorcio, hasta cuestiones de índole comercial o civil con innegables connotaciones económicas. El espectro es amplio einverosímil.

Los destinatarios, desde una humilde trabajadora que reclamaba por sus derechos, hasta consorcistas, adversarios judiciales, cualquiera que nose mostrara dócil con la parte en cuyofavor se ha ejercido la parcialidad, abogados defensor es, abogados elegidos por sus pares para el control disciplinario y ético de la abogacía, todos atacados, presionados y hasta per seguidos con ensañamiento por algo que -—aunque tuviera el nombre de Justicia—, no alcanzaban a comprender.

29) No se trata en la especie de atender ala crítica común de los perdidosos. Es que no hubo una sola condena de todos los denunciados en las causas que hacen ala prueba de lo dicho. Siempre fueron exonerados de las responsabilidades atribuidas, salvo los casos aún en trámite. Eso sí, después de años de tortuosos y kafkianos procedimientos.

Las secuelas están alavista. La persecución en nombre de la Justicia. La desazón antela indefensión. La imposibilidad de comprender

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

27

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5281 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5281

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 1233 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos