Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:4392 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

Considerando:

1) Que contra el pronunciamiento de la Sala || de la Cámara Federal de la Seguridad Social que revocó el fallo dela instancia anterior que había reconocido el derecho del actor al beneficio de jubilación por edad avanzada, el interesado dedujo el recurso ordinario que fue concedido y resulta formalmente admisible (art. 19 de la ley 24.463).

2) Que a tal efecto, la alzada consideró que no se encontraban acreditados los cinco años de servicios con aportes inmediatamente anterioresal cese en la actividad exigidos por el art. 31 delaley 18.037 parael otorgamiento del beneficio por edad avanzada, ya que respecto de dicho período sólo se ofrecieron como prueba declaraciones testificales que no resultaban aptas para demostrar los aportes realizados al no encontrarse avaladas por constancias de índole documental.

3) Que el recurrente se agravia de la apreciación de la prueba efectuada por la cámara, pues aduce que en la demanda por despido —sdlicitada por el juez de grado ad effectum videndi— había quedado demostrada la relación laboral mantenida por el peticionario con el empleador entre los años 1978 y 1988, y la existencia de las respectivas retenciones, por lo que no existía una obligación de denunciar el supuesto incumplimiento patronal en los términos del art. 25 delaley 18.037.

4) Que en la causa laboral citada no ha quedado probada la relación de dependencia a que hace mención el actor. En efecto, en esas actuaciones no llegó a sustanciarse la totalidad de la prueba ofrecida ya que se puso fin al litigio mediante un acuerdo conciliatorio -homologado por el magistradointerviniente— en el que la demandada aceptó abonar ala actora una suma de dinero pero desconoció los hechos y el derecho invocados (fs. 82, causa anexa).

5) Que, además, en ese juicio el actor había reclamadolos salarios correspondientes a los últimos años de trabajo y había denunciado que el empleador jamás había entregado duplicados de recibos de haberes, ni cumplido con la obligación derealizar aportes previsionales y de obra social (fs. 3 vta. de la causa laboral).

6) Que tales manifestaciones demuestran que el actor tenía un conocimiento fehaciente de lairregularidad de su situación previsional,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

58

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:4392 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-4392

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 344 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos