Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:4109 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

nacional 23.982, a la que el Estado provincial se adhirió por ley 5613, y las posteriores a esa fecha en el régimen de la ley 25.344 y su correlativa ley local 7112. Corrido el traslado pertinente, la Obra Social para la Actividad Docente pide que se rechace la pretensión sobrela base de los distintos argumentos que expone a fs. 345/349.

2) Que mediante el dictado de las leyes 5613 y 7112 la Provincia de La Rioja se ha adherido a las leyes nacionales 23.982 y 25.344 de conformidad con lo dispuesto en los arts. 19 de la primera y 24 de la segunda.

Así ha consdlidado las obligaciones a su cargo, extremo que imponela obligación de que losinteresados se ajusten a sus disposiciones y a los mecanismos administrativos previstos por laley afin de percibir los créditos que le son reconocidos (Fallos: 317:739 y sus citas).

3) Que contrariamente a lo afirmado por la actora, el crédito reclamado en estas actuaciones no está excluido del particular régimen legal. En efecto, los decretos 786/95 y 357/01, reglamentarios de las leyes provinciales 5613 y 7112, al establecer el orden de prelación en que se imputarán los recursos destinados al pago de los créditos reconocidos incluyen expresamente a "los aportes y contribuciones alas obras sociales" (conf. arts. 92, ap. g, del primero y 10, inc. a, ap. VII, del segundo). Esta solución, por lo demás, coincide con la adoptada por las leyes nacionales 23.982 y 25.344 y la provincia estaba facultada a reproducirla (arts. 19, ley 23.982 y 24, ley 25.344).

4) Que la escueta y genérica impugnación sobre la base de la cual se sostiene que la legislación referida afecta garantías constitucionales no basta para que la Corte ejerza en el casola atribución más delicada de las funciones que le han sido encomendadas (Fallos: 264:364 y 301:905 ).

5) Que, sin perjuicio de ello, es oportuno recordar que este Tribunal ha señalado que la aplicación del sistema de consdlidación de deudas noprivaal acreedor del resarcimiento patrimonial declarado en la sentencia, sino que sólo suspende temporalmente la percepción de las sumas adeudadas, circunstancia que obsta a la declaración de inconstitucionalidad pretendida (Fallos: 316:3176 ; 317:739 ; 318:1084 , voto de los jueces Moliné O'Connor, Petracchi, Levene (h) y Boggiano, entreotros).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

107

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:4109 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-4109

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 61 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos