RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.
Corresponde declarar la deserción del recurso ordinario de apelación si el memorial no formula —como es imprescindible- una crítica concreta y razonada de los fundamentos desarrollados por el a quo.
RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.
Nose aprecia una crítica concreta y razonada si equívocamentel as afirmaciones pretenden demostrar la existencia de cosa juzgada en cuanto a la atribución de la propiedad del oro, no sobre la base de la demostración de que hubo un debate específico sobre el punto que culminó en una asignación del dominio a favor del actor, sino a partir de que en punto a ello no habría habido objeción del juez de primera instancia ni de la parte demandada, cuando lo concreto es que, por el contrario, dicho magistrado destacó que la orden de entrega al actor dispuesta en sede penal nunca pudo ser en calidad de dueño y que esta última condición fue negada en todo momento por el Estado Nacional.
RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.
Las reflexiones expuestas en el memorial, referentes a cuál debió haber sidola correcta actitud del juez no pueden ser tenidas en cuenta pues no pasan de constituir consideraciones genéricas, dogmáticas y abstractas, insuficientes para sustentar válidamente el recurso ordinario de apelación en orden a los aspectos específicamente controvertidos y resueltos en autos.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 30 de septiembre de 2003.
Vistos los autos: "Said, Salomón c/ Poder Judicial de la Nación s/ proceso de conocimiento".
Considerando:
1) Que la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, mediantela sentencia defs. 720/ 723, confirmó la del juez de primera instancia obrante a fs. 628/633 que rechazó la demanda promovida por Salomón Said contra el Estado Nacional (Poder Judicial de la Nación) por cobro de $ 1.562.300
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:3716
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-3716
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1989 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos