Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 326:2922 de la CSJN Argentina - Año: 2003

Anterior ... | Siguiente ...

326 RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones nofederales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la consideración de extremos conducentes.

Es descalificable el pronunciamiento que rechazó el recur so de inaplicabilidad de ley contra la sentencia que hizo lugar al redamo laboral, si no es clara la índdle estricta y rigurosamente unilateral de la supuesta simulación de un vínculo comercial por la accionada, desde que el pretensor aparecería como partícipe de tal proceder, en un grado tal que excedería el que explica la mera relación subordinada y de cuya apariencia -susceptible de influir en el comportamiento de la demandada y de los ter cer os— corresponde que se haga cargo Del voto dela mayoría, al que no adhirieron los Dres. Carlos S. Fayt, Eduardo Moliné O'Connor y Guillermo A. F. López).

—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones nofederales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la consideración de extremos conducentes.

Es descalificable el pronunciamiento que rechazó el recur so de inaplicabilidad de ley contra la sentencia que hizo lugar a la demanda, si no sopesó en modo suficiente —en un marco en el cual se presentaba al menos como dubitable la absoluta falta de fundamento de la alegación de la accionada (art. 275, L.C.T.)que el actor no se pretendió un inexperto o necesitado, sino que se trataba de un profesional que se habría desempeñado en la firma por alrededor de veintitrés años sin haber formalizado un sólo reclamo laboral (Del voto de la mayoría, al que no adhirieron los Dres. Carlos S. Fayt, Eduardo Moliné O'Connor y Guillermo A. F. López).

—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema.


DICTÁMENES DEL PROCURADOR GENERAL
Suprema Corte:

—|-

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, denegó la apelación federal deducida por la demandada contra la sentencia del tribunal que rechazó parcialmente el recurso extraordinario local de inaplicabilidad de ley. Para así decidir, se fundó en quela presentación no serefierea cuestiones de índdle federal y sólo exterioriza la disconformidad del recurrente con lo decidido, apoyada en un

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

70

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2003, CSJN Fallos: 326:2922 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-2922

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1195 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos