"No es posible —añadió de seguido la Cámara-, hacer extensivo este razonamiento a otros delitos, como el despojo de inmuebles, la sustracción de menores y las exigencias de dinero, cuya comisión se ha demostrado sólo en forma ocasional" (Fallos: 309:292 ).
"Como se viera, del catálogo de delitos que el Tribunal consideró integraban el sistema, se han excluido: la sustracción de menores, la extorsión... Ello implica la no atribuibilidad de talesilícitos a quienes fueron comandantes del arma involucrada en su ejecución" (Fallos: 309:309 ).
De lo transcripto puede colegirse con claridad que los delitos que aquí seimputan nointegraron el sistema criminal sobre el cual recayó sentencia. Ello, porque se había entendido en esa oportunidad que la comisión de ellos sólo se había demostrado en forma ocasional.
Así los jueces, circunscriptos al marco fáctico delimitado por los hechos que entendieron integraron el sistema operativo delictivo en que debían expedirse, expresamente sentaron, entre otros, la no atribución del delito de sustracción de menores.
Esto, en mi opinión, en la medida que no medió una efectiva y específica persecución, en modo alguno puede entenderse como ya juzgado.
En suma, por las consideraciones expuestas, estimo que, sobreeste punto, tampoco corresponde la procedencia del recurso extraordinario interpuesto. Buenos Aires, 14 de noviembre del año 2000. Nicolás EduardoBecerra.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 21 de agosto de 2003.
Vistos los autos: "Videla, Jorge Rafael s/ incidente de excepción de cosa juzgada y falta de jurisdicción".
Considerando:
1) Que contra la sentencia de la Sala | dela Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que confirmó el re
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:2830
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-2830¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 2 en el número: 1103 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
