GERARDO PINO y Otros v. ANSES
RECURSO ORDINARIO DE APELACION: Seguridad social.
El recurso contra el fallo que señaló que la defensa de limitación de recursos no ataca ningún requisito de admisibilidad o fundabilidad de la pretensión del actor ni cuestiona la regularidad del procedimiento, no refuta los fundamentos del fallo sino que señala en forma genérica que tal instituto es una base para el cumplimiento de las sentencias a que se refiere el art. 22 de la ley 24.463, sin invocar tampoco un perjuicio concreto derivado de la decisión.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 22 de agosto de 2002.
Vistos los autos: "P.532.XXXVIIL. PINO GERARDO c/ ANSES' y otros".
Considerando:
1) Que contra la sentencia de la Sala II que revocó el pronunciamiento de la instancia anterior en lo relacionado con la determinación del haber inicial del jubilado y declaró la inconstitucionalidad del art. 16 de la ley 24.463, la demandada dedujo recurso ordinario de apelación que fue concedido y es, en principio, admisible (art. 19 ley citada).
2) Que en lo que se refiere a la defensa de limitación de recursos, el a quo fundó su decisión señalando que dicha figura procesal no ataca ningún requisito de admisibilidad o fundabilidad de la pretensión del actor ni cuestiona la regularidad del procedimiento, y añadió que sólo procura demostrar la insolvencia económica del organismo deudor frente a una eventual condena y que no guarda ninguna conexión con la pretensión que originó el proceso.
3) Que el memorial carece de fundamento suficiente, ya que no refuta los fundamentos del fallo apelado sino que señala en forma ge
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:2118
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-2118¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 2 en el número: 778 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
