Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 325:1772 de la CSJN Argentina - Año: 2002

Anterior ... | Siguiente ...

lado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno a efectos de las pruebas correspondientes con antelación al 1° de septiembre de 1995" (ver fs. 849; énfasis agregado).

El mismo testigo dijo también que no tuvieron "acceso al lugar hasta el día sábado". Sin embargo no especifica en qué oportunidades anteriores a esa fecha) habrían supuestamente solicitado —sin éxito— el ingreso en el Salón Blanco para efectuar las instalaciones correspondientes, y tampoco existen constancias que prueben la realización de alguna gestión formal dirigida a obtener el acceso supuestamente negado. Por lo demás, la Dirección de Relaciones Públicas y Ceremonial de la gobernación informó que en esa dependencia no existían "antecedentes o registros de que en los días anteriores al 3 de setiembre de 1995 se haya realizado algún tipo de exposición y/o apertura de ofertas de un acto licitatorio en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno" (confr. fs. 856), lo que debilita la versión consignada en la contestación de demanda (fs. 203).

En tales condiciones no aparece suficientemente demostrada la existencia de demoras o reticencias por parte de la provincia, susceptibles de exonerar de responsabilidad a E.N.Co.Te.S.A. en orden a la falta de funcionamiento del sistema de comunicación entre su centro de cómputos y la Casa de Gobierno. . i 79) Que una vez finalizados los comicios, E.N.Co. Te.S.A. recolectó los telegramas confeccionados por los presidentes de mesa y los remitió a los centros de cómputos de Santa Fe y Rosario, donde debía realizarse el ingreso de los datos al sistema informático para su procesamiento.

En la sede de Santa Fe la tarea aparentemente se habría iniciado con normalidad, pues la veedora Adriana Ramírez —que permaneció allí hasta las 24 del 3 de septiembre— informó que había observado la carga de algunos telegramas y que ésta se llevaba a cabo "sin inconvenientes y de manera fluida" (confr. informe de fs. 557; ver, en sentido concordante, las declaraciones de las veedoras Arias y Lima, fs. 697/ 698). Pero en algún momento se presentaron problemas en el ingreso de datos que originaron demoras en la entrega de información (ver declaración de Sivo, fs. 742/745, en especial respuesta a la 11a. pregunta).

En el centro de cómputos de Rosario (donde se concentraba la información de los siete departamentos del sur de la provincia) los pro

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

64

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2002, CSJN Fallos: 325:1772 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-1772

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 2 en el número: 432 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos