formular objeción, por analógica aplicación del art. 170, segundo párrafo de la ley de rito.
CADUCIDAD DE LA.INSTANCIA. . , .
Corresponde rechazar la caducidad de la instancia ya que la misma debió ser opuesta a los cinco días de haber retirado en préstamo el expediente, pues a partir de dicho retiro, y como consecuencia de la notificación tácita que se opera del estado del procedimiento (art. 134, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ), nació dicha carga procesal.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 11 de julio de 2002.
Autos y Vistos; Considerando:
1) Que a fs. 98/99 el codemandado Estado Nacional solicita la caducidad de la instancia por haber trascurrido el plazo previsto en el art. 310, inc. 2°, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Corrido el traslado pertinente, la actora se opone al planteo por las razones que aduce a fs. 100/101. " 2) Que de conformidad con la previsión contenida en el art. 315, segunda parte, del código citado, la perención queda purgada cuando no se cuestiona una actuación tendiente a impulsar el procedimiento realizada con posterioridad al vencimiento del plazo legal; consentimiento que se produce una vez pasados cinco días del conocimiento de dicha actuación sin formular objeción, por analógica aplicación del art. 170, segundo párrafo de la ley derito (conf. causa H.81.XX. "Huguet de Koch, María Angélica c/ Buenos Aires, Provincia de y otros s/ indemnización de daños y perjuicios", sentencia del 19 de diciembre de 1991).
3) Que, por tanto, en el sub lite la caducidad debió ser opuesta a los cinco días de haber retirado en préstamo el expediente, pues a partir de dicho retiro (ver fs. 82 y 103), y como consecuencia de la notificación tácita que se opera del estado del procedimiento (art. 134, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ), nació la carga procesal referida. Al no haberlo hecho en esa ocasión, que venció el 10 de mayo de 2001, mal puede hacerlo el 2 de mayo del corriente año (ver fs. 98/99).
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2002, CSJN Fallos: 325:1760
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-1760
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 2 en el número: 420 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos