RECURSO EXTRAORDINARIO: Trámite.
Si bien incumbe exclusivamente a la Corte juzgar sobre la existencia o no deun supuesto de arbitrariedad, ello no exime a los órganos judiciales llamados a dictar pronunciamiento de resolver circunstanciadamente si la apelación federal, prima facie valorada, cuenta respecto de cada uno de los agravios que la originan con fundamentos suficientes para dar sustento a la invocación de un caso de inequívoco carácter excepcional, como loes el de arbitrariedad (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor y Gustavo A. Bossert).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Trámite.
Si la Corte admitiese que su jurisdicción extraordinaria se viese, en principio, habilitada o denegada sin razones que avalen uno u otroresultado, seirrogaría un caro perjuicio al derecho de defensa de los litigantes y al adecuado servicio de justicia (Disidencia de los Dres. Eduardo Moliné O'Connor y Gustavo A.
Bossert).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Trámite.
Debe declararse la nulidad de la concesión del recurso extraordinario basado en la arbitrariedad si no resulta debidamente fundada (Disidencia de los Dres.
Eduardo Moliné O'Connor y Gustavo A. Bossert).
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 13 de marzo de 2001.
Vistos los autos: "Losada de González, M. del C. y otro e/ Pcia. de Bs. As. s/ daños y perjuicios." Considerando:
Que el recurso extraordinario es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ).
Por ello, se declara improcedente el recurso extraordinario, con costas. Notifíquese y remitase.
JuLIO S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor (en disidencia) — CARLos S. FAYr — AUGUSTO CÉsar BeLLuscio — ANTONIO BOGGIANO — Gustavo A. BossErt (en disidencia) — ADoLro ROserto VÁzauez.
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:658
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-658¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 658 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
