Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:4421 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...

424 4421

CARCARAÑA S.A.


CONCURSOS.
La ineficacia concursal, también denominada "inoponibilidad" constituye una especie dentro del género de la ineficacia de los actos jurídicos, siendo el fundamento de la regla de la inoponibilidad que los ter ceros están advertidos de que los actos de agravio a la garantía genérica de los acreedores sobre el patrimonio del deudor pueden, en las condiciones previstas por la ley concursal, ser inoponibles (arts. 118 y 119, ley 24.522).

CONCURSOS.
La decisión que dedaró verificado un crédito en el concurso preventivo no tiene autoridad de cosa juzgada frente a un pedido de ineficacia falencial, ya que en aquel estadio del procedimiento aún no existía un interés jurídico en recomponer el activo para su liquidación, pues mientras el deudor cumpliera el concordato no habría necesidad de ejecutar su patrimonio.

CONCURSOS.
La verificación de un crédito hipotecario no se contrapone con la posterior dedaración de ineficacia, ya que esta última calificación no concierne ala existencia del acto ni a su validez, sino a sus efectos con relación a los acreedores.

QUIEBRA.
La existencia de un proceso de quiebra hace funcionar un sistema de presunciones que tiende a simplificar la dificultad de acreditar el fraude, ya que lo usual es que no exista una prueba directa de la colusión dolosa.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Improcedencia de recurso.

Corresponde desestimar el recurso extraordinario si el síndico demostró que la operación cuestionada presentaba características típicas de una maniobra de defraudación en perjuicio de la masa y el banco acreedor no satisfizo la carga de demostrar la legitimidad de su crédito ante tal imputación.

QUIEBRA.
La quiebra es un procedimiento eminentemente inquisitivo, en el cual el juezno sehalla ceñido a las argumentaciones delos litigantes y por ello es que interviene el Ministerio Público Fiscal en calidad de parte en la Alzada (art. 276 de la ley 24.522).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

76

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:4421 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-4421

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 1113 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos