tratamiento que resultó sugerido, y atal fin entienden como adecuado y con más chances de vida, el que presta el Hospital de Niños de Boston, Estados Unidos de América. Piden que se le otorguen las sumas necesarias no sólo para solventar las distintas y sucesivas operaciones queresultan previsibles, sino además para la vida en los Estados Unidos de todo el grupo familiar durante los meses que el niño deba recibir observación y atención médica.
Expresan que el síndrome de hipoplasia ventricular izquierda del niño por nacer debe ser tratado con una primera operación a practicarse luego del nacimiento, y otras dos —una alrededor de los 6 meses de edad y otra a los 2 años y medio.
Agregan que han recibidola ayuda de la organización "Red Solidaria", queefectuó una campaña pública al efecto. En atención a queala fecha de la presentación se habían recaudado 25.0008$, solicitan "los costos del global que se aproximan a los 100.000 pesos", y además, la cobertura total respecto de las contingencias futuras de dicha intervención.
Con relación a los presupuestos acompañados por dos instituciones prestadoras de la Obra Social y uno de otra que no lo es, observan que "de ellos no surge el número de casos tratados, mortalidad y morbilidad de estetipo deintervenciones por lo que sus montos no pueden ser cotejados, al no consignarse si se trata de tratamientos de identidad con el peticionado". Al efecto, acompañan la última estadística enviada por el cirujano del Hospital de Boston que, según dicen, "eleva las posibilidades de éxito de la operación a un 90 a 95 en la primera operación y en el conjunto de las tres intervenciones en un 95" ver fs. 18).
11) Que del informe de los auditores médicos de la Obra Social surgequela cirugía que se propone es la operación de Norwood, que tiene una mortalidad elevada en los mejores centros cardiovasculares. En nuestro país seha realizado en distintas oportunidades y, según información brindada por el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, las estadísticas por ellos realizadas son similaresa las de otros centros en EE.UU. (fs. 25 del expte. 2925/01 agregado por cuerda). A fs. 16 del expte. 2925/2001, el Hospital Británico informó que el tratamiento mediante el método de Norwood es de elevada mortalidad y sugirió que en el Centro de Boston la posibilidad de éxito se eleva "al 80 a 90 aproximadamente".
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3994
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3994
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 686 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos