dad con el peticionado". Al efecto, acompañan la última estadística enviada por el cirujano del Hospital de Boston que, según dicen, "elevalas posibilidades de éxito de la operación a un 90 a 95 en la primera operación y en el conjunto de las tres intervenciones en un 95" ver fs. 18).
11) Quedel informe de los auditores médicos de la Obra Social surgequela cirugía que se propone es la operación de Norwood, que tiene una mortalidad elevada en los mejores centros cardiovasculares. En nuestro país seha realizado en distintas oportunidades y, según información suministrada por el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, las estadísticas por ellos realizadas son similares a las de otros centros en EE.UU. (fs. 25 del expte.
2925/01 agregado por cuerda).
Además, que la guía de reglamentaciones vigente establece que la Obra Social no reconoce reintegros por gastos médicos realizados fuera del territorio nacional (ver fs. 23/4 expte. cit.).
111) Que la Dirección Médica de la Obra Social efectuó diversas gestiones que incluyeron recabar opiniones de instituciones asistenciales de reconocida trayectoria científica, y aclaró debidamente a los afiliados quela Obra Social nobrinda cobertura fuera de los límites de la República, que la Operación de Norwood serealiza en el país, y puso a consideración de los interesados "las distintas alternativas institucionales", a saber, Fundación Favaloro, Hospital de Niños Sor María Ludovica y CentroCardiovascular del Sanatorio Quilmes, centros asistenciales que llevarían a cabola operación con la cobertura dela Obra Social (fs. 48).
IV) Que no resulta ocioso destacar que según se lee a fs. 16 del expte. 2925/01, el Hospital Británico informó que el tratamiento mediante el método de Norwood es de elevada mortalidad y sugirió que en el centro de Boston la posibilidad de éxito se eleva "al 80 a 90 aproximadamente".
Y, por fin, que de la carta obrante afs. 2 de las actuaciones en las cuales se provee, el doctor Pedro del Nido textualmente expresa con respecto a las operaciones que "la segunda sera necesario dentro de los primeros cuatro u ocho meses de edad y la tercera después de año y medio o dos años de edad. El riesgo mayor en la primera etapa con la sobrevivencia en las dos últimas etapas de más de 95 para cada una".
Compartir
62Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3991
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3991
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 683 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos