alacitación de venta —única oportunidad defensiva dentro del ámbito del procesode ejecución de sentencia (art. 506 del Código Procesal Civil y Comercial dela Nación )- sinoa la intimación prevista por el art. 504 del mismo cuerpolegal. Es por ello que no obstante la validez de notificación, no pudiera sin más considerarse preduida ni alcanzada por la cosa juzgada la defensa fundada en el art. 2" dela ley 21.839.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia de recurso. Excesos u omisiones en el pronunciamiento.
Es descalificable la sentencia que habilitó a los profesionales a ejecutar sus honorarios contra la ANSeS al disponer "la continuación del trámite tendientea la ejecución" sin examinar si sus presupuestos se hallaban reunidos al no ajustarse a lo previsto por el art. 508 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y omitió el examen de los presupuestos necesarios a ese fin, temperamento que tampoco encuentra justificación en las demás razones invocadas, que importaron desconocer al atípico trámite asignado a la causa que descartaba la posibilidad de entender extemporáneo el planteo rechazado.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia de recurso. Excesos u omisiones en el pronunciamiento.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que habilitó a los profesionales a ejecutar sus honorarios contra la ANSeS ya queresistida la pretensión delos letrados con sustento en que ellos se habían desempeñado como agentes de la recurrente, la decisión del tribunal que se negó a examinar tal defensa, importó habilitar a aquéllos a redamar un derecho que podía no hallar sustento en los términos de la relación bajo la cual habían realizado su labor.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Interpretación de normas y actos local es en general.
Corresponde rechazar el recurso extraordinario pues los agravios deducidos contra la desestimación del planteo de nulidad de la ejecución de honorarios contra la ANSes, resultan extraños a la instancia extraordinaria, por remitir al tratamiento de cuestiones de der echo procesal (Disidencia de los Dres. Augusto César Belluscio, Enrique Santiago Petracchi, Antonio Boggiano y Guillermo A. F.
López).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Improcedencia de recurso.
Corresponde rechazar el recurso extraordinario si la sentencia contiene fundamentos bastantes para sustentar sus condusiones, las que no son rebatidas por la recurrente de manera adecuada como para restarle validez al acto jurisdiccional al sostener que el planteo de nulidad de la ejecución de los honorarios fue
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3586
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3586
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 3 en el número: 278 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos