Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:2998 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...

quimioterapia "planificando, para futuro, la prosecución del mismo, también de radioterapia y lo que se denomina rescate en caso que el enfermo se ponga en condiciones de hacerlo, esto es la cirugía para confirmar la curación y no para sacar masa restante". Según el doctor Areco, Jordán Cruz presentaba "un cuadro de atelectasia provocado por la obstrucción de la luz bronquial" y tal situación "obliga al médico a pensar un diagnóstico de cáncer o a deber descartarlo, cosa que no fue necesaria por cuanto el enfermo concurre con la certificación, firmada por un anatomopatólogo, de que padecía cáncer". Ante ello, y considerando el estado general del paciente y la obstrucción bronquial que provoca atelectasia, lo que supone un cuadro de emergencia que debe ser tratadolo más rápidamente posible, inició el tratamiento previa confirmación radiográfica. El propósito perseguido era el de permitir "ingresar aire al sector tapado por el tumor". Reitera que dado "el lugar de donde procedía el informe histopatológico" (se refiere al Hospital San Juan de Dios) el diagnóstico era "totalmente confiable" declaración a fs. 609/610 de la causa penal N° 27.383 agregada por cuerda).

Más adelante, el doctor Areco amplía su declaración. Reiteró, en esta oportunidad, la condición de diagnóstico confiable del querecibió, por lo que "no pidió su revisión". Seguidamente expuso que el examen dínico que realizó coincidía con la sintomatología que puede dar una masa tumoral (de cualquier estirpe histológica que obstruye o subostruye la luz bronquial) y pasó a informar sobre el significado de la "estadificación de un tumor" explicando que en el caso de un tumor oat cell (o pequeñas células) "debe ser realizada para determinar qué grado de extensión tiene ese tumor desde el punto de vista locoregional y si tiene o no metástasis en actividad, para lo cual serecurrea estudios complementarios de la dínica a través de los denominados diagnóstico por imágenes, centellografía de los diversos órganos, sistema óseo y cerebro, tomografía axial computada en caso de que se pueda contar con ella fundamentalmente de cerebro, por que hay una altísima incidencia de metástasis de carcinoma de pequeñas células".

Destaca la rápida evolución y la condición metastizante del oat cell y agrega que pidió "tomografía computada de cerebro, nueva radiografía de tórax, centellograma óseo y hepático y el control de laboratorio" delas que surgió la inexistencia demetástasis cerebrales, sí hi percaptación en el centellograma óseo de aumento de concentración del radioisótopo en cadera der echa, lo que se debió controlar (en este último aspecto cabe destacar que el informe indicado como prueba N° 9 y vinculado con el estudio por centellograma dice literalmente: "se observa

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

95

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:2998 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-2998

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1174 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos