—V-
V.E. tiene dicho que si el rechazo de la pretensión fiscal no ha importado privar ala recurrente del ejercicio ulterior desu derecho, toda vez que se funda en la inhabilidad del título con que se promovió la ejecución, resulta aplicable la reiterada jurisprudencia en el sentido de que los pronunciamientos dictados en juicios ejecutivos, que no revisten el carácter de sentencia definitiva, no son susceptibles de recurso extraordinario, salvocircunstancias de excepcional gravedad (conf.
Fallos: 276:169 ; 278:220 y 300:1245 ).
A mi modo de ver, tal doctrina es aplicableal sub lite, puesto que el organismo actor no ha alegado, ni por ende demostrado, que la solución dispuesta por el a quoleimpida librar nueva boleta de deuda a los efectos de replantear judicialmente su cobro, ni tampoco que le traiga aparejada alguna de las circunstancias de excepcional gravedad que autorizan a soslayar la ausencia de sentencia definitiva.
Por lo demás, cabe señalar que dicha ausencia, en casos como el presente, tampoco se subsana mediante la alegación de la tacha de arbitrariedad y de agravios constitucionales (conf. Fallos: 305:1051 ).
—VI-
Opino, por ello, que corresponde declarar inadmisible el remedio federal intentado. Buenos Aires, 21 de octubre de 1999. Nicolás EduardoBecerra.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 24 de agosto de 2000.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la causa Fisco Nacional (Administración Federal de Ingresos Públicos — Dirección General Impositiva) e/ Paredes, Julio César", para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
1) Que el Juzgado Federal de Primera Instancia N°2 de la ciudad de Santa Fe admitióla defensa de inhabilidad de título opuesta por la
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2000, CSJN Fallos: 323:2164
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-323/pagina-2164
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 323 Volumen: 2 en el número: 854 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos