su madre como cocinera y el declarante y su hermano Carlos María como mozos, amén de otras tareas que el deponente realizaba tales comotrámites bancarios y provisión de alimentos. Afirmó también que durante todo el lapso en que el mismo funcionó, habían trabajado allí otras personas, a quienes sólo identificó como "María", "Ricardo" y "Teresa". Una cuarta persona de nacionalidad siria, "Abdalah", había trabajado en el lugar como mozo en 1995 0 1996 y sólo pudo agregar respecto de esta persona que se había radicado en la Provincia de Córdoba tras casar se con una mujer adinerada. También mencionó entrelos ocasionales trabajadores del local a otra persona de origen sirio llamado "Munzer" especializado en cortes de carne— quien habría trabajadoallí los últimos meses de 1997 y que en la actualidad lo hacía en otro restaurant ubicado en la calle Paraná 520 de esta ciudad. No obstante, al serle exhibidos los identikits obrantes a fs. 1.052/60 del "Legajo Decreto 2023/94 y sus modificaciones" como así también la fotografía N? 55 del legajo de fotografías N" 2, —en la que se observa a Khosrow lamanian— noreconoció a ninguna de dichas personas como los que se desempeñaran en el restaurant de sus progenitores (conf. fs. 27.560/1).
Su hermano Carlos María Saadeh brindó una versión de los hechos sustancialmente análoga. Refirió que durante todo el tiempo en que el restaurant funcionó trabajaron allí dos personas encargadas de ayudar en la cocina y realizar tareas de limpieza, aunque pormenorizó que no se trató siempre de las mismas ya que solían trabajar por un tiempo y luego dejaban el lugar. Que para conseguir nuevos empleados solían colgar un cartel en un kiosco de cigarrillos ubicadofrenteal restaurant y que en una sola oportunidad había trabajado en el lugar una persona del sexo masculino ajeno al grupo familiar. Si bien no pudo recordar el nombre de este empleado, lo describió como una persona de unos veinticinco años de edad, aproximadamente, de 1,70 de altura, flaco, morocho, sin barba ni bigotes, quien según tenía entendido vivía en la zona del restaurant y sería oriundo de la Provincia del Chaco. Pormenorizó que esta persona había realizado tareas de limpieza en el lugar en el año 1996 0 1997 y que había llegado allí a través del aviso publicado en el kiosco ubicado frente al restaurant, como lo explicitara (fs. 27.558/9).
Por último serecibió dedaración testifical al progenitor de los anteriores, Hanna Saadeh. Esteratificó que el restaurant "Hanna" dela calle Alberti 1.574 había funcionado entre fines del año 1991 y principios de 1998; que a parte del grupo familiar, habían trabajado en el lugar una o dos mujeres que colaboraban en las tareas de la cocina y
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3466
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3466
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1184 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos