sona de nombre "Nora" había habitado la unidad funcional N° 3 hasta fines del año 1992; que durante los frecuentes viajes que esta emprendía había obser vado a dos o tres personas que entraban y salían de su domicilio, uno de ellos "un negro africano" que había vivido en dicho inmueble por espacio de uno o dos meses. Sin embargo, no reconocióa ninguna de estas personas entre las fotografías que le fueron exhibidas en el curso de su declaración testifical (conf. fs. 22.145/6).
Su cónyuge, Alberto Martínez, prestó declaración testifical a fs.
22.14718 y si bien recordó que una mujer de profesión periodista habitaba la unidad funcional N° 3, negó haber observado la presencia de extranjeros en dicho domicilio, la existencia de problemas entre los vecinos derivados de los ruidos molestos que estas personas habrían ocasionado o que le hubiere sido requerido en préstamo su teléfono, que para esa época aún no había sido instalado.
Otro vecino, Miguel Angel Osvaldo Zeni también recordó la presencia de una habitante de nombre "Nora", aunque pormenorizó que esta dejó el domicilio un mes más tarde de su propia mudanza. Sin perjuicio de ello, dijo no haber observado durante ese mes que ésta recibiera visitas ni haber tenido conocimiento de que se hubiere producido algún inconveniente entre ésta y el resto de los vecinos (conf.
fs. 22.154/5).
Por último serecibió declaración testifical a Alba Ester Etcheverry, quien residía en Emilio Lamarca 955, planta baja "C" —unidad funcional N° 3-. Esta testigo refirió que Nora Franco ya alquilaba el departamento de propiedad de Rosa Rodríguez —ubicado en la planta baja "B" (unidad funcional N° 2)- cuandola declarante semudóa su departamentoen el año 1988, y que continuó en tal carácter hasta el mesde junioojuliode 1992. Relató que en el mes de diciembre de 1991 Franco había viajado a Francia, regresando en febrero del año siguiente, dejándole encar gadoa la declarante el cuidado de sus plantas además de avisarle que quedaría a cargo del departamento un amigo suyo de nombre "Mohamed". Que efectivamente durante su ausencia habían habitado en el departamento dos personas. Una de ellas, de origen árabe y que respondía a ese nombre, fue descripta como de unos treinta años de edad, de unos 1,75 metros dealtura, piel trigueña, con bi gotes grandes y tupidos y cabello rizado, corto y color café, cejas tupidas, nariz aguileña y hablaba con acento extranjero no muy acentuado; el segundoera un sujeto deraza negra, de origen brasileño, alto y lampi
Compartir
35Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3463
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3463
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1181 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos